Cultura17/01/2021

La ficción cordobesa "El club del chiribitil" estrenó en Pakapaka

La primera producción de ficción hecha en Córdoba en exclusiva para Pakapaka lleva una semana en la pantalla pública con repercusión nacional.

La serie "El club del chiribitil", primera producción de ficción hecha en Córdoba en exclusiva para Pakapaka lleva una semana en la pantalla pública con repercusión nacional y expresando lo que sus realizadores avistan como expresión de "contenidos que ponen como exclusivos protagonistas a niños y niñas y sus diversas maneras de ver y entender el mundo".

El envío de 11 capítulos en curso narra cómo, a raíz de un accidente de tránsito en el que resulta atropellado el perro de Juana, a su grupo de amigos y amigas se le ocurre la idea de encontrar una nueva mascota para regalarle antes del día de su cumpleaños.

"El club del chiribitil" resultó ganadora del concurso "Serie Infantil" desarrollada por Contenidos Públicos SE de Pakapaka y cuenta con idea y producción general de Mariana Schneider, producción ejecutiva y guión de Andrés Dunayevich y dirección de Diego Seppi.

En el elenco principal de la tira se cuentan Luca Sirito Leiguarda (Valentín), Vicente Lizio Roisman (Alfonso), Julia Peñaloza Secondi (Emma), Luz Peñaloza Secondi (Lúa) y Jazmín Lacuara Del Campillo (Juana).

"La serie nace como parte de una investigación que realizamos con la Universidad Blas Pascal y la Dirección de Promoción Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba llamada 'La Incorporación de la Perspectiva de Género en la Producción y Realización Audiovisual Infantil' que nos llevó a tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos los productores a la hora de realizar contenidos audiovisuales para la infancia", relata Dunayevich a Télam.

El productor y guionista agrega que "de esta investigación derivaron los principios ideológicos de "El club del chiribitil" relacionados con temáticas de amistad, medio ambiente, relaciones más equitativas con perspectiva de género y cuidado de animales donde pudimos plasmar algunas de las necesidades que identificamos tanto en la historia como en el proceso artístico".

Schneider, por su parte, apunta que si bien la serie abreva además "en otras experiencias previas que hemos tenido en el campo de la realización audiovisual", además destaca a Télam que "de la idea original a lo que hoy se puede ver en la pantalla de Pakapaka hubo un largo camino, el cual transitamos con la colaboración de un equipo increíble de personas del canal que nos guiaron en todas las etapas del proceso".

"El club del chiribitil" se estrenó el lunes pasado, puede verse de lunes a viernes a las 12.30 y cuenta con repeticiones diarias a las 17.30 y a las 20.30.

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.