Política16/01/2021

Organizaciones políticas y sociales marcharon por la libertad de Milagro Sala

Se cumplen hoy cinco años desde su detención. La movilización central se concentró en el edificio de la Corte Suprema de Justicia. El pedido se replicó en varias provincias del país.

Organizaciones sociales y políticas de todo el país se movilizaron para pedir la liberación de la referente jujeña. - Foto: Télam

Organizaciones políticas y sociales, junto a sindicatos y agrupaciones de Derechos Humanos, se concentraban esta tarde sobre la avenida 9 de julio para marchar luego hacia el Palacio de Tribunales, donde reclamaron la libertad de la dirigente jujeña Milagro Sala.

La movilización arrancó pasadas las 13.30 hacia la Plaza Libertad y el edificio de Talcahuano 550, en cuyo 4º piso se encuentran los despachos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. La consigna de las organizaciones convocantes es “la Corte es el basurero de la democracia”.

En la cabecera de la manifestación, a metros del Obelisco, se observaban las banderas de la organización Túpac Amaru. Desde allí y en dirección sur, hacia la avenida Independencia, se intercalaban columnas de otras agrupaciones. Las organizadores acordaron mantener distancia entre cada grupo de personas con la intención de prevenir contagios por el rebrote de la Covid-19.

Entre las agrupaciones presentes que se suceden a lo largo de la 9 de julio se encontraban Militancia Popular, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Patria Justa, Corriente Peronista 13 de abril, CTD Aníbal Verón, Frente Barrial de la CTA, Movimiento Territorial de Liberación, Movimiento Mayo, Frente Transversal, Espacio Puebla, entre otros. Entre los participantes se veían banderas y pancartas de los gremios Sitraju (Sindicato de Trabajadores Judiciales) y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).

Foto: Télam

El dirigente Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Túpac Amaru y referente del Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala, explicó que la movilización se dirigió hacia el máximo tribunal porque, señaló, “es justamente la Corte la que tiene que resolver la apertura de los expedientes y de los recursos en queja que presentamos”.

“La Corte tiene que dictar la nulidad de las causas”, añadió. “El Poder Ejecutivo Nacional ya fue claro –agregó el dirigente- al considerar a Milagro Sala como una presa política, como una detenida ilegal. La vicepresidenta también. Y está claro la Justicia que tenemos, que fue el brazo ejecutor de la persecución a los dirigentes del campo popular”, señaló.

Y agregó: “Vamos a hacer miles de acciones en la Justicia hasta que esta Justicia vuelva a tener fallos independientes y no estos fallos del 280 (por el artículo 280 del código Procesal) y no estos fallos monárquicos que lo único que intentan es dejar a la Argentina en letargo en términos de Estado de Derecho”.

Foto: Télam

La diputada nacional Vanesa Silley (Frente de Todos-Buenos Aires) e integrante del Consejo de la Magistratura, presente en la marcha, señaló a Télam: “Es necesario visibilizar a la cabeza del Poder Judicial” (por la Corte, precisamente) “por las responsabilidades que tuvieron en todas las causas armadas de la persecución política contra el gobierno anterior”. La responsabilidad es de quien conduce un poder del Estado, que fue el orquestador de todas estas causas, de las detenciones que hoy se viven, de los presos políticos. Recordemos que el Poder Judicial en la Argentina, y lo sé como trabajadora judicial, tiene enormes carencias en materia democrática y eso requiere ser saldado”, agregó la legisladora.

“Este es el momento para una Reforma Judicial profunda, definitivamente. Y yo creo que toda Reforma Judicial debe empezar por la cabeza de ese poder del Estado”, subrayó Silley, quien además es secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores Judiciales.

Entre las voces oficiales que se expresaron este sábado se destaca la de la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, quien fue abogada de la líder de la Tupc Amaru. "Se cumplen 5 años de la ilegal y arbitraria detención de Milagro Sala por ser mujer e indígena y por atreverse a dar la batalla por la dignidad del pueblo jujeño. Hoy y hasta que sea necesario, vamos a seguir exigiendo Justicia y libertad para Milagro", dijo la Ministra en un tweet publicado en horas de la mañana. 

También se expresaron otros referentes políticos del oficialismo como la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García; los diputados nacionales Eduardo Valdes, Itai Hagman ,y la cordobesa Gabriela Estévez.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.