País02/01/2021

Tras una discusión por la música alta, fue asesinada una joven embarazada

Ocurrió en un barrio de la capital tucumana este 1 de enero. El padre y dos hermanas de la joven resultaron heridos y el atacante fue internado con lesiones leves.

La joven fue identificada como Elisa Fabiana Robles, tenía 29 años y estaba embarazada. - Foto: Ministerio Público Fiscal de Tucumán

Una joven de 29 años que estaba embarazada fue asesinada y sus familiares resultaron heridos durante una palea entre vecinos por el volumen de la música que la víctima estaba escuchando en su domicilio en un barrio de Tucumán, informaron este sábado fuentes judiciales.

La joven fue identificada como Elisa Fabiana Robles, quien murió este viernes por la noche en el hospital de la zona a causa del disparo recibido en la zona del cuello.

También ingresaron al centro de salud las hermanas de la víctima, Ana Lucrecia de 19 años, con una herida de bala en el tórax, y Rita Micaela de 19 años, lesionada en en la pierna derecha, y el padre de las tres jóvenes Raúl Robles, quien resultó herido en una mano y en la cabeza; y el atacante, identificado como Alberto Valenzuela, con algunas lesiones leves.

Según indicaron las fuentes, cerca de las 22 la joven asesinada se encontraba escuchando música junto a su familia en su casa ubicada en el pasaje Beruti al 100 del barrio San Cayetano, cuando Valenzuela, vecino de la zona, se acercó a pedirle que baje el volumen y pateó un parlante, lo que originó una fuerte discusión entre los presentes.

De un momento a otro, el agresor sacó un arma y disparó contra Elisa provocándole la muerte e hiriendo a su familia.

Voceros de la investigación señalaron que existía una disputa entre el atacante y la familia Robles, ya que el padre de la joven asesinada había matado al padre de Valenzuela hace 20 años.

En tanto, el Equipo Científico del Ministerio Público Fiscal analiza las balas encontradas en el lugar del hecho y las armas (dos largas y dos de puños) halladas en la vivienda del agresor, quien permanece bajo custodia policial en el hospital hasta tanto le den el alta y se lleve adelante su imputación.

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.