Mundo29/12/2020

Pañuelazos en todo el mundo en respaldo al debate por la IVE

Colectivos feministas de distintos países decidieron sumarse a la vigilia por el debate y la votación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Senado.

"Hoy 29D con nuestras hermanas argentinas", compartieron desde el colectivo feminista de Madrid. - Foto: Télam.

Colectivos feministas de distintos países decidieron sumarse a la vigilia por el debate y la votación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Senado, con la organización de pañuelazos en ciudades de todo el mundo, mientras que en América Latina se espera que una posible aprobación dé un nuevo impulso a su tratamiento en la región.

Más allá de la pandemia del nuevo coronavirus, al menos cuatro pañuelazos fueron convocados por distintas organizaciones en España, donde los pañuelos verdes serán agitados frente a la embajada argentina en Madrid, en el consulado argentino en Barcelona, y en plazas de Bilbao y Granada.

"Hoy 29D con nuestras hermanas argentinas. Hoy 29D será ley, todas por el derecho al aborto", tuitearon desde el colectivo Feminismos Madrid.

También en Francia, un pañuelazo fue organizado esta tarde en la plaza de la República en París, punto neurálgico de las manifestaciones en la capital francesa.

"El 29/12 el Senado argentino se pronunciará sobre el aborto legal. La única garantía para la conquista de este derecho es la movilización en la calle y la fuerza y el apoyo internacional. Seamos muchas esta tarde", expresaron desde la agrupación Du Pain et des Roses, uno de los colectivos convocantes.

En tanto, en América Latina, grupos feministas acompañarán la vigilia de la marea verde argentina con sentadas y pañuelazos, con la esperanza de que la aprobación del aborto legal en el país pueda extenderse al resto de la región.

La posibilidad de que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) sea ley en la Argentina no es menor en la región con la tasa de embarazos no planeados más alta del mundo y donde el 97% de las mujeres en edad reproductiva viven en países con leyes de aborto restrictivas, según datos de Naciones Unidas.

"Desde Guatemala abrazamos a las compañeras argentinas y nos decimos #QueSeaLey, esperando que pronto también lo sea en toda Latinoamérica", expresó a través de Twitter el colectivo feminista Sororidad Guatemala.

Noticia relacionada:

El Senado debate la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.