Schiaretti supervisó el centro de vacunación Covid-19 de Capital
El gobernador recorrió el Centro de Convenciones Juan B. Bustos, acondicionado para la vacunación de Covid-19, que comenzará este martes y abarcará al equipo de salud.
A 24 horas del inicio de la primera etapa de la vacunación por Covid-19, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, supervisó este lunes los trabajos de adecuación del Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos, donde se espera inmunizar a 7.000 agentes de salud de la ciudad capital, entre el 29 de diciembre del 2020 y el 2 de enero del 2021.
Schiaretti brindó una conferencia de prensa en la que destacó el valor de contar con la vacuna y garantizó que llegará a todo el territorio provincial: “Lo importante es que no sólo se va a vacunar en la ciudad de Córdoba, sino también en los otros 24 hospitales provinciales que están en el interior de la Provincia”.
La dinámica con la que se desarrollará el proceso de inmunización está organizada en células conformadas por tres puestos principales: recepción, momento en el que se confirma el turno en la nómina asignada para ese día, y se realiza el triage -evaluación de estado de salud-.
Luego, la vacunación, donde se aplica la dosis correspondiente y completa el carnet. Por último, el registro, donde se notifica la vacuna aplicada en el sistema informático de la Provincia y se asigna el turno para la segunda dosis.
El gobernador indicó que llegaron 10.600 dosis de vacunas y recalcó que, como estaba previsto, “en esta primera etapa vamos a vacunar, de acuerdo a las dosis que llegan, al personal de salud que estuvo en la primera línea de combate contra el Covid-19”.
Capacidad de vacunación
En el caso de las células más amplias, conformadas por cinco puestos de vacunación simultáneos, la capacidad alcanza las 700 inmunizaciones en una jornada.
Las células requieren también de distanciadores, a cargo de supervisar las medidas de seguridad sanitaria; operarios quienes controlan la conservación de las vacunas dentro de los freezers; supervisores y un coordinador general.
Además, el centro ha sido adecuado con sala de primeros auxilios (por si ocurren eventos adversos), conectividad (para el registro en tiempo real en el sistema provincial -y nacional) y grupos electrógenos.
En otro tramo, Schiaretti indicó: “Estoy convencido de que nuestra gente no sólo se va a vacunar sino que va a seguir cumpliendo las recomendaciones de usar barbijos y (manteniendo) el distanciamiento social. Así que me alegra mucho que Córdoba esté preparada para poder cumplir”.
La vacunación comenzará el martes 29, con el personal de salud más expuestos a los contagios, los integrantes de los equipos de guardia y de áreas críticas o terapias intensivas. En el interior las inmunizaciones se realizarán en esta primera etapa en los 24 vacunatorios de los hospitales de referencia provincial.
Cabe destacar que según la encuesta realizada por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc) la adhesión a colocarse la vacuna rusa Sputnik V por parte de los médicos es del 98 por ciento y del resto de los profesionales de la salud, del 72 por ciento.
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".