Córdoba23/12/2020

Legislatura: Jure presentó el proyecto de urbanización de Barrios Populares

El proyecto propone la modificación de la Ley Nº 9811 para posibilitar la escrituración gratuita de lotes sociales que tengan como destino principal el de casa habitación única.

Jure presentó ante legisladores el proyecto de Urbanización de Barrios Populares. - Foto: gentileza.

La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, acompañada de miembros de su equipo de trabajo, participó el martes de la reunión virtual conjunta de cuatro comisiones legislativas, donde presentó el proyecto de ley iniciado por el Poder Ejecutivo provincial que crea el “Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares”.

Las legisladoras y legisladores miembros de las comisiones de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, de Derechos Humanos y Desarrollo Social, de Economía Social, Cooperativas y Mutuales y de Legislación General, se informaron acerca de la iniciativa.

Nuestro objetivo es mejorarle la calidad de vida a muchísimas familias que habitan barrios populares en la provincia, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social”, dijo la ministra. “Trabajar de manera articulada con todos los niveles del Estado y las organizaciones de la sociedad civil es la única forma de seguir avanzando en este camino”, agregó.

La funcionaria explicó que la iniciativa tiene por finalidad llevar adelante dos proyectos: por un lado, el mencionado “Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares”, que pretende lograr la integración socio-urbana de las familias que habitan en los barrios populares anteriores al 27 de septiembre de 2017, a través de su urbanización y regularización dominial; por el otro, el “Plan Lo Tengo Social”, que procura dar solución a la problemática habitacional de grupos familiares de escasos recursos económicos que no han podido acceder a su terreno propio, para la construcción de la vivienda social única.

El proyecto propone la modificación de la Ley Nº 9811 -Régimen de Escrituración de Viviendas Sociales-, a los fines de posibilitar la escrituración gratuita de lotes sociales que tengan como destino principal el de casa habitación única, permanente y de carácter económico.

Asimismo, se propicia la modificación de la Ley Nº 10362 -Requisitos para Encuadrarse dentro de Loteos y Fraccionamientos Promovidos por el Estado– a los fines de poder incluir a los loteos sociales en el marco de la nueva ley.

También se establece que todos los trámites comprendidos en esta Ley, estarán eximidos del pago de todo tipo de impuestos, tasas, reposiciones y sellados provinciales y, se invita a los Municipios y Comunas a eximir del pago de tasas y/o contribuciones municipales relacionados a los referidos trámites.

El proyecto continuará siendo tratado en futuras reuniones de comisión. Presidieron el encuentro los legisladores Natalia de la Sota, Matías Chamorro, Raúl Latimori y Julieta Rinaldi.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.