La UNC formalizó un acuerdo de cooperación con la Cámara de Comercio
La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo del rector Hugo Juri y el titular de la Cámara, José Viale. Este año los cursos tuvieron más de 1.500 estudiantes.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de la Secretaría de Extensión, firmó este jueves un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Córdoba, para formalizar y acreditar las capacitaciones que se llevaron a cabo este año en el marco del programa de Universidades Populares.
La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo del rector Hugo Juri y el titular de la Cámara de Comercio, José Viale, quienes estuvieron acompañados por el secretario de Extensión, Conrado Storani, y la directora general de la cámara, Nadia Villegas.
Siete tips para vender, Estrategias para vender en Redes Sociales, Neurociencia aplicada a las ventas, y ¿Cómo liderar un equipo comercial? fueron los cursos dictados este año, en forma virtual, que tuvieron más de 1.500 inscriptos.
José Viale agradeció el apoyo de la UNC y explicó la tarea que vienen realizado: “Desde hace varios años dictamos cursos de capacitación para aquellos que aspiran a ser empleados en comercios y también para empresas. Nuestra idea era jerarquizar estos títulos que otorgamos por eso entablamos relación con la Universidad, que nos ha recibido tan generosamente, para supervisar la calidad de los cursos y certificarlos”.
Además, Viale agregó: “Este acuerdo para nosotros significa una inmensa jerarquización de la tarea que venimos realizando. Muchas personas que no tienen la oportunidad de pasar la UNC tienen muchas capacidades para su desarrollo personal y productivo. Y es bueno que esas capacitaciones se certifiquen”.
Conrado Storani, en tanto, explicó los alcances de este acuerdo: “Este convenio implica seguir con una línea de gestión desde que asumió el rector Juri. Que la UNC pueda trabajar pensando en la sociedad, articulando con distintas instituciones y teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible. La idea de Juri es ofrecer tramos curriculares, créditos académicos, a las personas más allá de los que vengan a cursar una carrera de grado. La universidad se sostiene con los aportes de toda la sociedad, por lo tanto, es un deber colaborar en la certificación de estos espacios de formación conjuntos, previa revisión del área de certificación de la UNC. Este convenio viene a consolidar algo que ya venimos realizando, con cursos muy demandados en diversas localidades donde tenemos universidades populares. En esta crisis sanitaria, tenemos la oportunidad para trabajar en la reconstrucción del tejido social”.
Finalmente, el rector Juri puso en contexto esta actividad en un marco general de la política llevada adelante en su gestión: “Hace pocos días presentamos un mapa georreferencial de las actividades extensionistas, que implica rendir cuentas a la sociedad de lo que hacemos. No en el sentido de justificar sino de fundamentar por qué se hacen las cosas. Tenemos muchos ejemplos como el de la Universidad Popular de Brigadas Vanni, que se suma a las más de 100 universidades populares, o el acuerdo con la Cámara de Comercio, para certificar capacitaciones para emprendedores, microempresas, o con las acciones que venimos realizando con la Red de Intercambio Técnico de la Economía Popular (Ritep), cuya reunión nacional la estamos inaugurado desde Córdoba, y en la que participan universidades del conurbano bonaerense y organizaciones sociales".
Y agregó: "Todas estas actividades de capacitación son formales y las certificamos. A pedido del Ministerio de Salud de la Nación certificamos a los actores de la economía popular su capacidad para hacer su trabajo durante pandemia. Esto es parte de la extensión universitaria, que tiene que ser el punto de partida hacia un nuevo modelo de universidad. Lo mismo hacemos en el Campus Virtual, en el que estamos dando desde micromaster, o cursos de altísimo nivel mundial, hasta capacitaciones para peluquería para los pequeños poblados donde es una fuente de trabajo. Las universidades públicas tienen que responder a todas las diversas necesidades de la sociedad”.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.