Mundo19/12/2020

EE.UU. autorizó la segunda vacuna contra el coronavirus, de la empresa Moderna

El país más afectado por la pandemia, con más de 2.500 muertes al día por coronavirus, es la primera nación del mundo en autorizar el régimen de dos dosis de esa empresa.

Millones de dosis comenzarán a enviarse a partir de este fin de semana en el país del norte. - Foto: AFP.

Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, autorizó anoche, en trámite rápido, la vacuna de Moderna, la segunda aprobada contra el coronavirus.

De esta forma, el país más afectado por la pandemia, con más de 2.500 muertes al día por la Covid-19, es la primera nación en autorizar el régimen de dos dosis de Moderna, convertida ahora en la segunda vacuna que se implementa en un país occidental después de la desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Millones de dosis comenzarán a enviarse a partir de este fin de semana desde lugares de almacenamiento en frío ubicados en las afueras de las ciudades de Memphis y Louisville, agrega la información que reporta la agencia AFP.

Altos funcionarios fueron vacunados ayer, incluido el vicepresidente Mike Pence, quien fue inoculado públicamente como parte de una campaña para generar confianza en la población y persuadir a los escépticos de las vacunas a vacunarse.

El presidente electo Joe Biden, quien asumirá el cargo el 20 de enero, anunció que se vacunará, también en público, el lunes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escéptico durante mucho tiempo sobre la gravedad de la pandemia y quien actualmente puede ser inmune al virus tras haberlo contraído, también ha señalado que estaría dispuesto a recibir la vacuna.

Trump estuvo ausente en la vacunación pública de Pence, pero luego de meses de minimizar los efectos de la pandemia ahora se ha atribuido reiteradamente el mérito de los avances registrados en tiempo récord en materia de vacunas a pesar de las más de 310.000 muertes que hasta ahora ha lamentado su país.

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.