Crearán un foro de vicegobernadores y vicegobernadoras argentinos
Tiene como principal objetivo contribuir al fortalecimiento de una democracia pluralista y federal, en la figura de las segundas autoridades provinciales de las 24 provincias.
En una reunión virtual con sus pares de las restantes 22 provincias del país, Manuel Calvo rubricó este viernes el acta de creación del Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la Argentina (Fovira).
En rigor, la fundación de este foro viene a formalizar y dar un marco institucional a la tarea que las segundas autoridades de los gobiernos provinciales vienen desarrollando de forma conjunta al menos desde comienzos de este año.
Calvo manifestó al momento de la rúbrica: “Desde Córdoba, corazón de la Argentina, firmamos con orgullo y adhesión el acta de creación de este foro que nos va a permitir seguir trabajando por un país más inclusivo, y que nos va a trascender a nosotros, permitiendo la construcción de una Argentina mucho más federal. En ese camino estamos todos”.
El acta fundacional del Fovira sostiene que “la República Argentina presenta particularidades propias de su variada geografía, tradiciones, perfiles culturales; y a la vez, muestra una identidad nacional que requiere para su desarrollo de iniciativas coordinadas entre sus regiones, aprovechando el conocimiento y experiencia de sus provincias”.
Entre las consideraciones que los vicegobernadores y vicegobernadoras vertieron durante la reunión, se hizo hincapié en la necesidad de facilitar canales de diálogo y seguir construyendo puentes, sin importar el partido o color político al que pertenezca cada cual.
También se habló de la importancia de respetar los principios estructurales de la organización republicana y federal de la Nación, aprovechando el rol de las vicegobernaciones en tanto parte vital de los equipos de gobierno y autoridad principal de los poderes legislativos.
Tal como lo hizo Manuel Calvo, suscribieron esta acta fundacional los vicegobernadores y vicegobernadoras Verónica Magario (Buenos Aires); Analía Rach Quiroga (Chaco); Ricardo Sastre (Chubut); Gustavo Cantero (Corrientes); Laura Stratta (Entre Ríos); Carlos Aquim (Jujuy); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Carlos Silva Neder (Santiago del Estero) y Florencia López (La Rioja).
Además lo hicieron Eugenio Quiroga (Santa Cruz); Carlos Arce (Misiones); Eber Solís (Formosa); Eduardo Mones Ruiz (San Luis); Mario Abed (Mendoza); Alejandro Palmieri (Río Negro); Antonio Marocco (Salta); Roberto Gattoni (San Juan); Alejandra Rodenas (Santa Fe) y Mónica Urquiza (Tierra del Fuego).
Por diferentes razones no pudieron formar parte de la reunión virtual los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca), Mariano Fernández (La Pampa) y Marcos Koopmann (Neuquén).
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".