Organizadores de una fiesta electrónica clandestina irán a juicio por drogas

Se trata de los coordinadores del evento que se realizó en octubre de 2019, en el que falleció Samir Andrés Velázquez, de 20 años de edad.

Samir Andrés Velázquez murió el pasado 6 de octubre de 2019, durante una fiesta de música electrónica. - Foto: ilustración.

La Fiscalía del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico, a cargo del fiscal Carlos María Cornejo, ordenó la elevación a juicio de la causa por drogas que involucra a los organizadores de una fiesta clandestina en la que un joven de 20 años perdió la vida.

Samir Andrés Velázquez murió el 6 de octubre de 2019, durante una fiesta de música electrónica, organizada en una quinta ubicada en el Camino 60 cuadras de Córdoba. 

El evento fue organizado por las productoras Peca2 y Journey, que funcionaban de manera ilegal al no contar con las correspondientes habilitaciones. En aquella oportunidad y mientras el evento se llevaba adelante, Samir Velázquez sufrió una descompostura, se desvaneció y fue asistido en la quinta por el supuesto servicio médico contratado por los organizadores. 

Al no reaccionar, Velázquez fue trasladado hasta el Hospital Florencio Díaz en donde momentos después se constató su deceso. 

Con motivo de la investigación de la Fiscalía, los organizadores Alejandro César Aguirre, Ricardo Marconi y Gonzalo Ortiz fueron detenidos e imputados como supuestos coautores del delito de “Facilitación de lugar para que concurran personas con el objeto de usar estupefacientes triplemente agravado por ser en perjuicio de menores de 18 años de edad”; por la intervención de tres personas de manera organizada; y por haberse realizado en un sitio en donde se llevó a cabo un espectáculo público. 

En tanto, Ariel Antonio Carlettini, quien supuestamente debía brindar asistencia médica a los concurrentes, fue imputado del mismo delito pero en calidad de partícipe necesario.

La causa fue remitida a la Cámara de 12 Nominación en lo Criminal y Correccional a los fines de la realización del correspondiente juicio.

Por su parte, la Fiscalía de Instrucción del Distrito 2, Turno III inició una investigación penal con motivo del fallecimiento de Samir Velázquez, por la que Alejandro César Aguirre, Ricardo Marconi,  Gonzalo Ortiz y Ariel Antonio Carlettini fueron imputados como supuestos autores del delito de “Homicidio culposo”. Esta causa se encuentra en estado de investigación.

Noticia relacionada:

Confirman que Samir consumió éxtasis durante la fiesta clandestina

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.