Lula: "Sigo creyendo que tenemos que construir una América Latina grande"
"América Latina nunca puede dejar de soñar", expresó el ex mandatario brasileño en el mensaje que envió el sábado para un evento transmitido por Facebook por el Instituto Patria.
El ex presidente de Brasil Luiz Inacio "Lula" da Silva envió este sábado un mensaje grabado para el cierre de un seminario celebrado en el Instituto Patria en el que afirmó que sigue "creyendo en una América Latina grande, soberana, unida, sin subordinarse a ningún grupo económico".
El mensaje fue reproducido en el cierre del seminario denominado "Contexto internacional y desafíos para una política exterior soberana" organizado por el Instituto Patria, que preside el senador Oscar Parrilli y se referencia en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"América Latina nunca puede dejar de soñar", expresó el ex mandatario brasileño en el mensaje que envió para el evento transmitido por Facebook y agregó: "Sigo creyendo que tenemos que construir una América Latina grande, soberana, unida, sin subordinarse a ningún grupo económico y mucho menos a Estados Unidos".
En el mismo sentido, expresó: "Mi experiencia política muestra que es posible construir una democracia soberana y construir entre nosotros un bloque fuerte para negociar políticamente, económicamente".
En otro tramo de su exposición se refirió a la "industria de construcción de lawfare", un tema sobre el que vuelve con frecuencia Cristina Fernández en sus críticas al Poder Judicial, y afirmó que se trata "a través de mentiras, condenar sin pruebas".
También participó del evento el ex canciller de Brasil Celso Amorim, quien resaltó la importancia para la región del Mercosur, la Unasur y la Celac (Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribeños).
"Tenemos Mercosur y Unasur como integradores. Y La Celac es un mecanismo de coordinación pero es muy importante en relación de la pandemia, en defensa de intereses de la región. Esos niveles de integración profunda requieren de un poco de distancia de Estados Unidos para que puedan ocurrir", sostuvo Amorim.
Fuente: NA
Te puede interesar
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.