Vilma Ibarra, sobre el aborto legal: "Fue una promesa de campaña"
La secretaria Legal y Técnica celebró este viernes la media sanción del proyecto de legalización del aborto. "Estamos cerca de poder llegar a la votación en el Senado", anticipó.
La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, celebró este viernes la media sanción del proyecto de legalización del aborto y subrayó que el Gobierno y el movimiento de mujeres esperan "un debate con información y una rápida votación" en el Senado.
"Estamos cerca de poder llegar a la votación en el Senado. Tenemos la intención de que sea un proceso como en la Cámara de Diputados, con un debate con información y rápida votación, porque es lo que estamos esperando todas y todos", sostuvo la funcionaria nacional, quien insistió en la necesidad de que tenga "una pronta sanción" y así se convierta en ley.
En conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos, la integrante del Poder Ejecutivo remarcó que hay "miles de mujeres en la calle pidiendo por este derecho" para "ser atendidas con dignidad en el sistema de salud".
"Fue una promesa de campaña y hoy sentimos que fuimos escuchados. Sabemos que estamos en deuda con un problema de salud pública y sentimos que fue recogida esta percepción. Hay miles de abortos clandestinos: las mujeres dejan la vida allí o queda afectada su salud. Por suerte pudimos dar un paso adelante para terminar con la clandestinidad del aborto", afirmó.
Ibarra, una de las principales promotoras de la iniciativa dentro del Gobierno y quien participó en la redacción del proyecto de ley, aseguró que la legalización del aborto "es una ampliación de derechos, es una necesidad por salud pública y por terminar con una época de sufrimiento y maltrato".
"Queremos evitar esas muertes evitables, menos embarazos no intencionales, menos aborto. La política de penalización fracasó. Estamos proponiendo un nuevo paradigma más digno con las mujeres y más igualitario", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.