Vilma Ibarra, sobre el aborto legal: "Fue una promesa de campaña"
La secretaria Legal y Técnica celebró este viernes la media sanción del proyecto de legalización del aborto. "Estamos cerca de poder llegar a la votación en el Senado", anticipó.
La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, celebró este viernes la media sanción del proyecto de legalización del aborto y subrayó que el Gobierno y el movimiento de mujeres esperan "un debate con información y una rápida votación" en el Senado.
"Estamos cerca de poder llegar a la votación en el Senado. Tenemos la intención de que sea un proceso como en la Cámara de Diputados, con un debate con información y rápida votación, porque es lo que estamos esperando todas y todos", sostuvo la funcionaria nacional, quien insistió en la necesidad de que tenga "una pronta sanción" y así se convierta en ley.
En conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos, la integrante del Poder Ejecutivo remarcó que hay "miles de mujeres en la calle pidiendo por este derecho" para "ser atendidas con dignidad en el sistema de salud".
"Fue una promesa de campaña y hoy sentimos que fuimos escuchados. Sabemos que estamos en deuda con un problema de salud pública y sentimos que fue recogida esta percepción. Hay miles de abortos clandestinos: las mujeres dejan la vida allí o queda afectada su salud. Por suerte pudimos dar un paso adelante para terminar con la clandestinidad del aborto", afirmó.
Ibarra, una de las principales promotoras de la iniciativa dentro del Gobierno y quien participó en la redacción del proyecto de ley, aseguró que la legalización del aborto "es una ampliación de derechos, es una necesidad por salud pública y por terminar con una época de sufrimiento y maltrato".
"Queremos evitar esas muertes evitables, menos embarazos no intencionales, menos aborto. La política de penalización fracasó. Estamos proponiendo un nuevo paradigma más digno con las mujeres y más igualitario", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.