Córdoba02/12/2020

Desde el 6 de diciembre retoma servicio de tren entre Córdoba y Buenos Aires

El servicio contará con dos frecuencias semanales que partirán los lunes y viernes a las 21,10 desde Retiro, retomando los jueves y domingos a las 15.30, desde la capital cordobesa.

Con medidas de seguridad, los trenes que unen Córdoba y Buenos Aires volverán a funcionar. - Foto: gentileza.

El tren que une Córdoba con Buenos Aires volverá a operar a partir del próximo domingo 6 de diciembre con dos frecuencias semanales luego de haber estado inactivo desde el inicio de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, informaron hoy fuentes de Trenes Argentinos.

El servicio contará con dos frecuencias semanales que partirán los lunes y viernes a las 21,10 desde Retiro, retomando los jueves y domingos a las 15.30, desde la capital cordobesa, comenzará a detenerse en las estaciones San Nicolás y Leones, luego de 30 años, y los pasajes ya están a la venta en la web de la empresa, dependiente del Ministerio de Transporte.

En tanto, el costo del boleto entre cabeceras será de 500 pesos para Primera y 600 pesos para Pullman, y por el momento no habrá servicios de Camarote.

En esta primera etapa, se pusieron a la venta los pasajes hasta el 31 de diciembre y durante el recorrido se detendrá en 12 estaciones: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

"El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía, por ello hemos incorporado la parada en San Nicolás y Leones, donde un tren de pasajeros no se detenía desde hace 30 años", dijo Martín Marinucci, titular de Trenes Argentinos.

Las fuentes advirtieron que las personas que ingresen a territorio santafesino y cordobés deberán cumplir con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades provinciales y municipales.

Para garantizar las medidas de prevención y mantener la distancia social, se reducen los lugares disponibles para la venta, mientras que los pasajes están se podrán adquirir a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.

A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.

El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.

La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.

El salón comedor y el coche camarote no funcionarán en ninguno de los servicios y se utilizarán para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".