Desde el 6 de diciembre retoma servicio de tren entre Córdoba y Buenos Aires
El servicio contará con dos frecuencias semanales que partirán los lunes y viernes a las 21,10 desde Retiro, retomando los jueves y domingos a las 15.30, desde la capital cordobesa.
El tren que une Córdoba con Buenos Aires volverá a operar a partir del próximo domingo 6 de diciembre con dos frecuencias semanales luego de haber estado inactivo desde el inicio de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, informaron hoy fuentes de Trenes Argentinos.
El servicio contará con dos frecuencias semanales que partirán los lunes y viernes a las 21,10 desde Retiro, retomando los jueves y domingos a las 15.30, desde la capital cordobesa, comenzará a detenerse en las estaciones San Nicolás y Leones, luego de 30 años, y los pasajes ya están a la venta en la web de la empresa, dependiente del Ministerio de Transporte.
En tanto, el costo del boleto entre cabeceras será de 500 pesos para Primera y 600 pesos para Pullman, y por el momento no habrá servicios de Camarote.
En esta primera etapa, se pusieron a la venta los pasajes hasta el 31 de diciembre y durante el recorrido se detendrá en 12 estaciones: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
"El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía, por ello hemos incorporado la parada en San Nicolás y Leones, donde un tren de pasajeros no se detenía desde hace 30 años", dijo Martín Marinucci, titular de Trenes Argentinos.
Las fuentes advirtieron que las personas que ingresen a territorio santafesino y cordobés deberán cumplir con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades provinciales y municipales.
Para garantizar las medidas de prevención y mantener la distancia social, se reducen los lugares disponibles para la venta, mientras que los pasajes están se podrán adquirir a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.
A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor y el coche camarote no funcionarán en ninguno de los servicios y se utilizarán para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.