Elecciones en Río Cuarto: "Cuando el peronismo está unido es invencible"
El jefe de Gabinete viajó a Río Cuarto para acompañar al reelecto Juan Manuel Llamosas e indicó que "el voto popular está por encima de cualquier tipo de pandemia y vicisitud".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió este domingo que "cuando el peronismo está unido es invencible", al celebrar la reelección del intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, en los comicios municipales, y afirmó que "el voto popular está por encima de cualquier tipo de pandemia y vicisitud".
Al viajar a Río Cuarto junto a los ministros Eduardo "Wado" De Pedro y Gabriel Katopodis, del Interior y Obras Públicas, respectivamente, Cafiero sostuvo que las elecciones en Río Cuarto fueron "ejemplares" porque "se respetaron todos los protocolos sanitarios que se habían dispuesto" ante la pandemia de coronavirus.
"El voto popular está por encima de cualquier tipo de pandemia y vicisitud. Lo hemos superado y Río Cuarto puede dar testimonio", destacó el ministro coordinador.
Desde el búnker de Llamosas, Cafiero planteó que "cuando el peronismo está unido es invencible, pero no para ganar elecciones sino para derrotar las injusticias y desigualdades".
"Eso ha hecho Llamosas y por eso los vecinos lo han acompañado de forma mayoritaria", destacó Cafiero.
El jefe de Gabinete recordó desde sus redes sociales que las elecciones en Río Cuarto estaban previstas para el 29 de marzo pero debieron posponerse en dos oportunidades porque "no estaban dadas las condiciones necesarias por la pandemia".
"Con un enorme trabajo del Correo Argentino garantizamos el escrutinio en 49 escuelas", remarcó.
La de Río Cuarto fue la primera elección que se realizó en pandemia, en una ciudad con una población de 136 mil votantes autorizados y que, además, es una de las 24 capitales alternas del país, modelo en el cual se inspiró el Gobierno nacional para promover el proyecto de descentralización de la administración pública nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.