La RAE incorporó nuevos términos al diccionario: Covid, cuarentenear, trolear
La revisión de este año incluyó 2557 novedades que se sumaron a la Real Academia Española, tales como artículos, enmiendas y adiciones en términos que quedaron obsoletos.
"COVID", "cuarentenear", "trolear", "desconfinar" o "emoji" son algunos de los más de 2500 términos que se incorporan a la actualización del Diccionario de la lengua española, presentado este martes en rueda de prensa por la Real Academia Española (RAE), entre cuyas novedades figuran varias vinculadas a la emergencia sanitaria actual y al mundo digital, entre otros rubros, voces y tendencias.
La revisión de este año incluyó 2557 novedades que se sumaron al Diccionario de la Real Academia Española, tales como artículos, enmiendas y adiciones en términos que quedaron obsoletos o era necesario modificarlos conceptual u ortográficamente, así como también la incorporación de nuevos términos como "nacho" en referencia al plato gastronómico de México, tal como adelantó Paz Battaner, directora del Diccionario disponible en la plataforma www.dle.rae.es.
Una de las protagonistas de la nueva actualización es la emergencia sanitaria por la pandemia ya que se incorporan entradas referentes a los términos "coronavirus", "desescalada", "cuarentenar", "desconfinar" o "COVID", definido en femenino o masculino como "síndrome respiratorio agudo producido por un coronavirus". Se incluye, además, como enmienda de acepción en países como Argentina el término "barbijo" como sinónimo de "mascarilla" es decir "pieza que cubre la boca y la nariz para proteger de patógenos".
Del mundo digital, se incorporan "trol" y "trolear" en referencia a la publicación de "mensajes provocativos, ofensivos o fuera de lugar con el fin de boicotear algo o a alguien", así como también se habla de "emoticon" y "emoji", ésta última definida como "pequeña imagen o icono digital que se usa en las comunicaciones electrónicas para representar una emoción, un objeto, una idea, etc".
Mientras que en cuanto a las adiciones de acepción se define la palabra "hilo" de la siguiente manera: "en foros de internet o redes sociales, cadena de mensajes publicados sobre un mismo asunto".
Del rubro gastronómico además del término "nacho", se agregan variedades de aceitunas y hay una adición al término "faláfel", entendido como "plato típico de la cocina árabe y del Oriente Medio, consistente en bolas fritas de pasta de garbanzos u otras legumbres aliñada con cebolla, ajo, cilantro o perejil y especias".
Se incorporan también términos vinculados a la política, tales como "fascistoide" que "tiende al fascismo o al autoritarismo"; se añade "izquierdizar" como "hacer que alguien o algo pase a tener posturas ideológicas de izquierdas o que tienda a ellas"; y hay una enmienda a la acepción "anticapitalismo" entendido como "movimiento o ideología de rechazo al capitalismo".
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".