En 786 centros de vacunación, Córdoba aplicará 9 mil dosis diarias
La Provincia avanza en el plan de inmunización contra el Covid-19. En una primera etapa, estiman vacunar a más de un millón de adultos.
De cara a la próxima campaña de vacunación contra el Covid-19, el Gobierno de la provincia de Córdoba informó que cuenta con casi 800 centros que permiten la aplicación diaria de entre 9.000 a 12.000 dosis, la cual puede incrementarse de acuerdo a la necesidad sanitaria.
Son exactamente 786 los centros distribuidos en todo su territorio, que permiten la aplicación diaria de entre 9.000 a 12.000 dosis, la cual puede incrementarse de acuerdo a la necesidad sanitaria. Con apoyo del flamante Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas, la red se pone a punto para desplegar un operativo de vacunación sin precedentes.
El nuevo centro de almacenamiento está ubicado en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, y es el primero en el país en cuanto a dimensiones y a innovaciones tecnológicas y logísticas. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 3 millones y medio de dosis, lo que significó un incremento en 11 veces la cantidad de vacunas que pueden conservarse. Esta instalación permite almacenar el total de dosis que se requieren para inmunizar a la población de la provincia durante un año ante distintas enfermedades.
Sandra Belfiore, a cargo del programa de Inmunizaciones, destacó que “contar con este nuevo centro de almacenamiento constituye un panorama alentador en cuanto al proceso de preparación para la inmunización de Covid-19”.
La funcionaria señaló que “las mejoras de manera continuada -inclusive en un año de emergencia sanitaria, donde debíamos mantener cuidados relacionados a un distanciamiento físico- están vinculadas a una fuerte estrategia para ampliar el acceso a esta inmunización, con énfasis en la comunicación, mejoras en los servicios y ampliación horaria en los vacunatorios”.
En cuanto a la vacunación contra el Covid-19, las autoridades sanitarias señalaron que se están realizando las comunicaciones necesarias con los principales laboratorios productores de este tipo de inmunización, con el objetivo de alcanzar a toda la población adulta que acepte la colocación. Destacaron que, cualquiera sea la vacuna que se reciba, se realizarán todas las gestiones que se precisen para aplicar la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo posible.
En primer lugar, se ofrecerá la vacunación a la población de riesgo (mayores de 60 años, menores de 60 con comorbilidades y personal de salud) y, en una segunda etapa, al resto de la población mayor de 18 años.
En una etapa inicial la población objetivo será de cerca de 1.100.000 de cordobeses y cordobesas; la intención del Gobierno de la Provincia es reforzar la cantidad de dosis que envíe Nación y duplicar la población objetivo, según se informó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.