Islandia: con panorama fragmentado, los conservadores ganan las elecciones
No hay mayorías claras y las negociaciones para formar un nuevo Ejecutivo pueden ser mucho más duras que en las ultimas elecciones.
El Partido de la Independencia de corte conservador, ganó las elecciones anticipadas en Islandia, y la situación no ofrece mayorías claras y sitúa como árbitro a varias fuerzas de centro.
El bloque de izquierda mejoró de forma sustancial los resultados de hace un año, pero no lo suficiente como para compensar la caída de su aliado el Partido Pirata, por lo que necesitará de al menos una formación de centro para intentar gobernar, según informó Efe.
Pese a los escándalos personales que han afectado al primer ministro conservador, Bjarni Benediktsson, y que provocaron la ruptura del anterior Ejecutivo y la convocatoria de comicios, los segundos en un año, el Partido de la Independencia hizo valer su condición de fuerza hegemónica y las buenas cifras macroeconómicas.
La formación que ha ganado todas las elecciones, salvo una, desde la independencia en 1944 no pudo evitar un retroceso de 4,5 puntos y cinco escaños, pero logró un triunfo sólido con algo más del 25% de los votos, con 8 puntos sobre el segundo, el Movimiento de Izquierda Verde, y 16 de los 63 diputados del Parlamento.
Los otros dos componentes de la extinta coalición en el poder -la más breve con mayoría absoluta en la historia del país, con nueve meses- tampoco salieron bien parados: el Partido Reformista cayó casi 4 puntos y se quedó en 4 diputados, tres menos; y Futuro Brillante perdió sus 4 escaños y quedó fuera del Parlamento.
Fue precisamente esta última fuerza política la que precipitó hace mes y medio la caída del Ejecutivo al descubrirse que Bjarne Benediktsson había ocultado que su padre recomendó que le fuera "restituido el honor" -polémica figura legal abolida luego por el Parlamento- a un amigo suyo condenado por pederastia.
Los rojiverdes mantuvieron su segunda posición, con un ligero avance y un diputado más (11) y se ven beneficiados por la subida de la Alianza Socialdemócrata, que duplica resultados hasta el 12,1% y 7 mandatos.
La gran sensación de las elecciones es el Partido Centrista, proyecto del ex primer ministro Sigmundur David Gunnlaugsson, forzado a dimitir en abril de 2016 al descubrirse, a través de los Panama papers, que había depositado casi 4 millones de dólares en bonos de bancos islandeses en una sociedad en las Islas Vírgenes.
Su salida, con la popularidad por los suelos, acabaría provocando comicios anticipados, y su futuro político parecía negro al perder el liderazgo del Partido Progresista.
Pero dejó esa formación hace poco más de un mes para fundar una nueva fuerza política, que ahora se sitúa casi a la par de aquel partido, con algo más del 10 % de los votos y 7 mandatos.
El panorama postelectoral poco claro que dejan los comicios en Islandia, donde no hay tradición de gobiernos en minoría, permite suponer que las negociaciones para formar un Ejecutivo pueden ser tan duras como las últimas, que se demoraron diez semanas e incluyeron varias constelaciones distintas de partidos.
Fuente: Efe
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.