Córdoba12/11/2020

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió con los miembros del COMIPAZ

La Legislatura y el ente interreligioso estrecharon lazos para seguir avanzando en acciones comunes, frente a los desafíos ante la pandemia. “Juntos podemos construir un futuro”, señaló.

Legislatura y Comipaz acordaron seguir trabajando en conjunto. - Foto: prensa Gobienro.

El vicegobernador Manuel Calvo recibió este jueves en la Legislatura provincial a los miembros del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ). En la reunión, Calvo resaltó la voluntad de continuar con el diálogo y la colaboración institucional entre el Poder Legislativo y el órgano religioso.

En el encuentro estuvieron presentes el pastor Norberto Ruffa, por la comunidad evangélica; el rabino Marcelo Polakoff, por la comunidad israelita; el imán Jihad Sleiman, en representación de la comunidad árabe musulmana; y el padre Harutiun Sepanian, por la Iglesia de Armenia. De manera virtual participaron también el obispo auxiliar de Córdoba, Pedro Javier Torres; el representante de la comunidad Bahai, Juan Carlos Nieto; y la secretaria del comité, María Pediccino.

“El Poder Legislativo está abierto a las acciones colectivas futuras que ustedes requieran, para que juntos podamos construir un futuro y ver de qué manera estar un poco mejor”, dijo Calvo. La propuesta del vicegobernador es  continuar con un espacio de diálogo periódico con el COMIPAZ. “El objetivo es escucharlos a ustedes y que sepan que estamos dispuestos a trabajar de manera coordinada. En ese intercambio tienen mi compromiso de trabajar para resolverlas las situaciones que se planteen”, expresó.

Además, Calvo ofreció las instalaciones del edificio parlamentarios para que el comité interreligioso pueda realizar actividades junto a la Legislatura. También se refirió al proceso de apertura que está desarrollando el Poder Legislativo provincial, marcado fundamentalmente por una agenda de innovación y transparencia; la transformación virtual y las acciones de igualdad de género, ente otras.

 

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.