País06/11/2020

El Presidente anunció las disposiciones que regirán hasta el 29 de noviembre

"En departamentos de diez provincias se continuará con la fase del aislamiento obligatorio, como hasta ahora", indicó el mandatario durante su mensaje. Los detalles.

"Necesitamos prepararnos para la vacuna", aseguró Alberto Fernández durante los anuncios de este viernes. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que la nueva fase del aislamiento será a partir del 9 de noviembre y se extenderá por 20 días, hasta el 29 de este mes.

Un mensaje grabado que fue registrado en el mediodía del viernes fue el modo elegido por el jefe de Estado para realizar el anuncio, en el que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizvotti

El principal anuncio entre los que se basó el mensaje se concentró en el pase del aislamiento social al distanciamiento para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que según dijo "no cambiará demasiado las cosas de como han sido hasta hoy". Ahora las personas que vivan en esa región podrán "circular sin autorización la autorización", aunque aclaró que "el transporte público de pasajeros seguirá exclusivamente al servicio de quienes realizan actividades esenciales". 

El Presidente señaló que la situación no es la misma en todo el país y que, por esa razón, "se mantendrán las medidas de aislamiento para regiones de al menos diez provincias argentinas que no han podido bajar los contagios". 

"Hay algunos lugares en que la situación sigue igual y otros en donde pareciera que ha comenzado a ceder, como Córdoba y Mendoza", destacó el mandatario que advirtió sobre la necesidad de continuar trabajando teniendo como ejemplo el segundo brote de contagios que experimentan los países europeos por momentos. Allí, destacó, se ha regresado a las fases más estrictas del aislamiento "porque es la única forma de enfrentar al virus".

"Tenemos que prepararnos para la vacuna"

En su mensaje, el Presidente volvió a insistir en que "el problema no ha pasado" y puso especial atención en el cuidado para las personas mayores de 60 años que, recordó, siguen con licencias especiales en materia laboral ya que "son los que más riesgos corren".

"Los argentinos tenemos que prepararnos para la vacuna", dijo Fernández. 

Esta mañana tuve una charla telefónica, extensa, con el presidente de la Federación Rusia, Vladimir Putin. Hablamos de todo a la hora de ver cómo vinculamos mejor a nuestros países. Pero le dedicamos un rato muy largo a hablar de la vacuna", aseguró Fernández.

El mandatario nacional aseguró que se está “trabajando online con los estudios de la fase 3 que se están haciendo en Rusia con la idea de que el Anmat cuente con la información necesaria para aprobar la vacuna"

"Hemos recibido la posibilidad de contar con 10 millones de vacunas, o sea 20 millones de dosis. Podríamos cubrir, con las dos vacunas, las del día 1 y las del día 21, a 10 millones de personas, a partir de finales de diciembre", adelantó el Presidente a la vez que aseguró que la Sputnik V no será la única vacuna con la que contará la Argentina. "Podríamos llegar a contar con la posibilidad de vacunar a 750 mil personas con la vacuna de Fayser. A partir de marzo contar con la vacuna de AstraZenica y Oxford", señaló. 

Fernández aseguró que la tarea de vacunar exige "un esfuerzo" de logística y que en ese sentido está trabajando el Gobierno nacional que creará un comando con las provincias para organizar la vacunación: "Estarán presentes el Ministerio de Salud, Defensa, Seguridad, del Interior, y vamos a ponernos en contacto con las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el propósito de organizar del mejor modo la vacunación de los argentinos".

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.