País29/10/2020

Confirmaron la incorporación de más de un millón de beneficiarios a la AUH

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la incorporación de más de un millón de niños, niñas y adolescentes al beneficio, con una inversión de 30.000 millones de pesos.

El presidente Alberto Fernández anunció una ampliación de la Asignación Universal por Hijo

El presidente Alberto Fernández confirmó la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por medio de la cual se incorporará a más de un millón de niños, niñas y adolescentes al beneficio, con una inversión de 30.000 millones de pesos.

"Hoy se cumplen 11 años del día en que Cristina impulsó esta Asignación Universal por Hijo. Celebro que yo pueda hoy autorizar un nuevo decreto que dé los derechos que merecen los argentinos que peor están", enfatizó Fernández.

Desde la Residencia de Olivos, junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el Presidente afirmó que "el día que igualemos a la Argentina, todos vamos a estar moralmente más tranquilos y éticamente más seguros".

Inicialmente era otorgado a las familias que tuvieran hasta cinco hijos, pero ahora fue ampliada esa protección social y se eliminó ese tope en la cantidad de niños y adolescentes a cargo.

La decisión fue tomada por el Gobierno luego de un estudio exhaustivo de entrecruzado de datos, realizado por la Anses, el organismo estatal encargado de la protección a los jubilados y pensionados y a los sectores vulnerables.

De acuerdo con esos datos recabados, en la Argentina existen aproximadamente un millón de niños, niñas y adolescentes que se encuentran por fuera del sistema de la seguridad social y hasta el momento la Anses pudo elaborar un registro que ya permitió identificar a 723.987 de ese total.

La ampliación de los beneficiarios de la AUH se enmarca en diversas acciones que se vienen desplegando desde el Gobierno nacional, como el Certificado de Pre-Identificación (CPI) para dar con las personas que no están inscriptas en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y así facilitar su identificación, su emisión del DNI y garantizar su derecho a la identidad.

La AUH le corresponde al padre o madre que viva con los menores y que esté encuadrado en alguna de las siguientes situaciones: desocupados/as, trabajadores/as no registrados/as (sin aportes); trabajador o trabajadora del servicio doméstico; monotributistas sociales, y los inscriptos en los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.

En tanto, el padre o la madre a cargo puede cobrar directamente sin contar con el consentimiento del otro, presentando el Formulario de cobro de Asignaciones Familiares.

Los requisitos para los padres e hijos establecidos por la Anses son: ser argentinos, residir en el país y tener DNI. Si se trata de extranjeros o naturalizados deben al menos tener tres años de residencia y DNI.

Por otra parte, los hijos deben ser solteros y menores de 18 años, excepto aquellos con alguna discapacidad para quienes no hay límite de edad.

Fuente: NA/Télam.

Noticias relacionadas

AUH: Fernández anunciará este jueves la inclusión de un millón de beneficiarios

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.