País23/10/2020

A los 64 años, murió este viernes el juez federal Mario Juliano

Se despeñaba al frente del Tribunal en lo Criminal N°1 de Necochea. Es el fundador de la Asociación de Pensamiento Penal (APP). Murió de un paro cardíaco mientras dormía.

Mario Juliano murió este viernes a los 64 años, en su casa de Necochea. - Foto: gentileza

Mario Juliano, juez de la localidad bonaerense de Necochea, murió sorpresivamente este viernes a los 64 años en su casa, mientras dormía.

Fundador de la Asociación de Pensamiento Penal (APP), Juliano fue un incansable luchador por humanización del sistema penal y por los derechos de las personas privadas de la libertad. Algunos de sus fallos, incluso, llegaron a tener una importante trascendencia nacional por alejarse de las lógicas habituales con las que se suele manejar la tan cuestionada Justicia argentina.

Según sus últimos posteos en las redes sociales, el hasta hoy juez a cargo del Tribunal en lo Criminal N°1 de Necochea, se encontraba participando de una maratón solidaria de 280 kilómetros. La prueba tenía el objetivo juntar fondos para la construcción de una vivienda para una familia que tiene ocho hijos.

Según las pericias médicas, el deceso se produjo a causa una falla cardíaca.

El comunicado de APP

Amanecimos con la triste noticia del fallecimiento de Mario. Inexplicable, incomprensible, casi inaceptable. Es difícil describir el dolor. Mario deja un vacío enorme.

 Una persona motivadora para quienes daban sus primeros pasos en la abogacía. Generoso para cualquiera que le acercara una inquietud. Solidario y predispuesto para todo aquel y aquella con una necesidad. Un ejemplo, un referente y un amigo para quienes tuvimos la suerte de disfrutarlo. Porque a Mario se lo disfrutaba. Sus ironías, sus acciones disruptivas, su tono provocador. Sin dudas generaba revuelo –y mucho–, pero siempre nos llevábamos una sonrisa.

 Quienes integramos la Asociación Pensamiento Penal queremos manifestar nuestro profundo agradecimiento. Son incontables los mensajes y las muestras de cariño que nos han llegado y se han hecho públicas en distintos puntos del país y la región. Y eso también habla de Mario. Hasta donde supo llegar, hasta donde dejó huellas en su profunda vocación de creer en las personas.

Mario era un hacedor inagotable. Y así se nos fue, haciendo. A pocas horas de su partida, la campaña solidaria que estaba realizando duplicó sus ingresos y acaban de autorizar la tenencia de celulares en una prisión en Salta por un habeas corpus que presentó días atrás. Como si fuera una licencia poética, Mario sigue construyendo un mundo mejor.

Te vamos a extrañar. Siempre

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.