Política17/10/2020

17 de octubre: Alberto Fernández recorrió la isla Martín García

El Presidente recorrió la isla en la que Perón permaneció detenido en 1945.  Llamó a "renovar el compromiso de representar los intereses de los que más necesitan".

En la previa al acto central por el 17 de octubre, Alberto Fernández visitó este sábado la Isla Martín García - Foto: Noticias Argentinas

El presidente Alberto Fernández recorrió la prisión de la isla Martín García, en donde estuvo detenido Juan Domingo Perón en 1945, y llamó a "renovar el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan".

Antes de concurrir al acto central por los 75 años del Día de la Lealtad en la CGT, el mandatario recorrió el lugar junto a la primera dama, Fabiola Yañéz, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, donde estuvo detenido al fundador del movimiento.

"Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos", afirmó el jefe de Estado.

Fernández subrayó que "es bueno recordar aquella frase de Evita que decía que donde hay una necesidad, nace un derecho" y agregó: "La Argentina está llena de argentinos que necesitan. A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante".

En la misma línea, celebró: "Otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, General Perón, estamos siguiendo sus banderas".

El jefe de Estado recordó que en la Isla Martín García también estuvo detenido "Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX, el primero que quiso terminar con los conservadores, el fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo".

Por su parte, Kicillof destacó que es "importante recordar esa historia acá, porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo, las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior".

También participaron del acto el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini; entre otros.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cristina Fernández advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"

En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".

Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14

La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.

Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y en declaraciones periodísticas, se diferenció del presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.

LLA y el Pro formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires

Los 13 intendentes bonaerenses del Pro adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.

Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"

En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".

Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"

"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.