Bomberos continúan luchando contra el fuego en Capilla del Monte
Más de 100 efectivos se desplazaron a la región afectada. Desde el aire son apoyados con cinco aviones hidrantes. Las condiciones meteorológicas continúan siendo extremas.
Bomberos continuaban este viernes trabajando para contener un incendio forestal que desde el jueves se mantiene activo en los cerros de Capilla del Monte, en el valle de Punilla, y al noroeste de la provincia de Córdoba, informó una fuente oficial.
Tras el recambio de efectivos producido durante la mañana, más de un centenar de hombres y mujeres continúan combatiendo las llamas en dicha jurisdicción. Desde el aire son apoyados con las aplicaciones de agua que lanzan cinco aviones hidrantes que realizan sus recargas en la pista de La Cumbre y en el dique de Cruz del Eje.
El director de Defensa Civil, Diego Concha, precisó que “se trabajó toda la noche sobre un sector bastante complicado, de difícil acceso y muy combustible” en el valle de Punilla, y agregó que el mayor desafío fue evitar que el fuego se extendiera hacia una zona de asentamientos.
El principal perímetro de fuego se sitúa hacia el este de La Tramontana y en dirección de Ojo de Agua. Se trata de una superficie extensa y de material combustible pesado, que al estar conformado por quebradas y cañadas hace muy complicado el desplazamiento de infantes.
Durante la mañana, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, participó de las reuniones de la Mesa de Operaciones. Al culminar confirmó que “en el incendio están trabajando 102 bomberos voluntarios, personal del Plan Provincial de Manejo del fuego, Defensa Civil, Policía de Córdoba, brigadistas del Sistema Federal y la presencia permanente del intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, con la asistencia logística”.
A pesar de que durante la mañana se habían registrado precipitaciones en la región del valle de Punilla, no alcanzaron para evitar que se encendieran los secos pastizales serranos que no recibían lluvias desde hacía casi cinco meses, explicó una fuente del Plan Provincial del Manejo del Fuego.
Asimismo, se informó que se mantienen contenidos y extinguidos, por las lluvias, el resto de los focos que se encontraban activos en los últimos días.
Mosquera recibió el informe de situación de parte del director General de Defensa Civil, Diego Concha y jefes de bomberos. “Las condiciones meteorológicas han vuelto a ser absolutamente extremas, los niveles de humedad han bajado drásticamente y las condiciones del viento van a aumentar. Promediando la jornada se esperan altísimas temperaturas por lo que solicitamos a la población que guarde la calma, ya que todos los recursos están dispuestos en el terreno”, indicó el ministro.
“Estamos manteniendo –agregó- reuniones con algunas comunidades naturistas que viven en la zona para coordinar acciones, para exhortar a la responsabilidad social, individual y colectiva, y por supuesto, prestarles el apoyo que merecen los actores fundamentales que son los bomberos voluntarios”.
Desde el Gobierno provincial se informó que el índice de peligrosidad para el desarrollo de incendios forestales sigue siendo extremo en todo el territorio provincial. Y señaló que quien observe cualquier principio de frente de fuego puede comunicarse con la Policía al 101, Bomberos al 100 o al 0-800-888-38346.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.