Córdoba16/10/2020

Bomberos continúan luchando contra el fuego en Capilla del Monte

Más de 100 efectivos se desplazaron a la región afectada. Desde el aire son apoyados con cinco aviones hidrantes. Las condiciones meteorológicas continúan siendo extremas.

Se continúa trabajando desde el jueves en un incendio activo en los cerros de Capilla del Monte. - Foto: Ministerio de Seguridad

Bomberos continuaban este viernes trabajando para contener un incendio forestal que desde el jueves se mantiene activo en los cerros de Capilla del Monte, en el valle de Punilla, y al noroeste de la provincia de Córdoba, informó una fuente oficial.

Tras el recambio de efectivos producido durante la mañana, más de un centenar de hombres y mujeres continúan combatiendo las llamas en dicha jurisdicción. Desde el aire son apoyados con las aplicaciones de agua que lanzan cinco aviones hidrantes que realizan sus recargas en la pista de La Cumbre y en el dique de Cruz del Eje.

El director de Defensa Civil, Diego Concha, precisó que “se trabajó toda la noche sobre un sector bastante complicado, de difícil acceso y muy combustible” en el valle de Punilla, y agregó que el mayor desafío fue evitar que el fuego se extendiera hacia una zona de asentamientos.

El principal perímetro de fuego se sitúa hacia el este de La Tramontana y en dirección de Ojo de Agua. Se trata de una superficie extensa y de material combustible pesado, que al estar conformado por quebradas y cañadas hace muy complicado el desplazamiento de infantes.

Durante la mañana, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, participó de las reuniones de la Mesa de Operaciones. Al culminar confirmó que “en el incendio están trabajando 102 bomberos voluntarios, personal del Plan Provincial de Manejo del fuego, Defensa Civil, Policía de Córdoba, brigadistas del Sistema Federal y la presencia permanente del intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, con la asistencia logística”.

A pesar de que durante la mañana se habían registrado precipitaciones en la región del valle de Punilla, no alcanzaron para evitar que se encendieran los secos pastizales serranos que no recibían lluvias desde hacía casi cinco meses, explicó una fuente del Plan Provincial del Manejo del Fuego.

Asimismo, se informó que se mantienen contenidos y extinguidos, por las lluvias, el resto de los focos que se encontraban activos en los últimos días.

Mosquera recibió el informe de situación de parte del director General de Defensa Civil, Diego Concha y jefes de bomberos. “Las condiciones meteorológicas han vuelto a ser absolutamente extremas, los niveles de humedad han bajado drásticamente y las condiciones del viento van a aumentar. Promediando la jornada se esperan altísimas temperaturas por lo que solicitamos a la población que guarde la calma, ya que todos los recursos están dispuestos en el terreno”, indicó el ministro.

“Estamos manteniendo –agregó- reuniones con algunas comunidades naturistas que viven en la zona para coordinar acciones, para exhortar a la responsabilidad social, individual y colectiva, y por supuesto, prestarles el apoyo que merecen los actores fundamentales que son los bomberos voluntarios”.

Desde el Gobierno provincial se informó que el índice de peligrosidad para el desarrollo de incendios forestales sigue siendo extremo en todo el territorio provincial. Y señaló que quien observe cualquier principio de frente de fuego puede comunicarse con la Policía al 101, Bomberos al 100 o al 0-800-888-38346.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.