La Provincia conformó la Mesa de Género, Diversidad y Ruralidad
La ministra de la Mujer y su par de Agricultura y Ganadería firmaron un convenio para abordar de manera transversal políticas con perspectiva de género en el sector agropecuario.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Rural, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, el Ministerio de Agricultura y Ganadería junto con el Ministerio de la Mujer organizaron un encuentro virtual en conmemoración de esta fecha y firmaron un convenio de colaboración. El objetivo del acuerdo es avanzar en acciones conjuntas que permitan identificar, visibilizar y poner en valor la labor y la importancia que tienen las mujeres rurales en el ámbito de la provincia de Córdoba.
El documento de trabajo firmado por los titulares de ambas carteras, Sergio Busso y Claudia Martínez, respectivamente, deja establecido la necesidad de fortalecer la perspectiva de género en las políticas públicas que se vienen desarrollando. Para alcanzar esta meta se creó una mesa de trabajo en Género, Diversidad y Ruralidad, a la cual se invitará a participar a entidades y organismos involucrados a la temática.
Asimismo, ambos funcionarios acordaron fortalecer ejes de intervención que promuevan el empoderamiento de la mujer rural, la mejora en su calidad de vida a partir del diseño de capacitaciones, asistencia técnica, herramientas financieras y programas de formación laboral (oficios). Todas estas acciones se delinearán teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de los territorios donde habitan.
“Sabemos que las mujeres rurales son actores centrales en el desarrollo sostenible, venimos trabajando junto a ellas en nuestros programas, pero es tiempo de dar un paso más allá y fortalecer estrategias que permitan eliminar todas las trabas que enfrentan para alcanzar su pleno desarrollo”, dijo Busso en su participación.
“Seguimos apostando a la transversalización de la perspectiva de género como pilar fundamental para lograr la igualdad de las mujeres. Correr la mirada histórica que tenemos de las mujeres rurales como hacedoras únicamente de tareas de cuidado y reconocerlas como sujetos agrarios activos y productivos”, agregó Martínez.
Al encuentro virtual, se sumó la Diputada Nacional, Alejandra Vigo, referente en su trayectoria y trabajo por la igualdad de género. Y bregó por la necesidad un "registro de las mujeres rurales, para conocer sus realidades y ejecutar políticas de estado más específicas".
La red latinoamericana
En una segunda parte de las actividades programadas entre ambos ministerios, Claudia Martínez y Sergio Busso se sumaron al webinar organizado por la Red Internacional de Mujeres Rurales de América Latina (RED LAC).
El objetivo fue firmar la incorporación de la Provincia a la red que nuclea a las mujeres rurales de América Latina y el Caribe; y brindar su adhesión al pedido que se hará a la Asamblea General de las Naciones Unidas para que declare el “Decenio de la mujer rural”.
“Las mujeres rurales son un eslabón fundamental en la producción, elaboración y comercialización de alimentos a nivel mundial. Estamos pidiendo la Declaración del decenio de la Mujer Rural, no como un favor sino como un derecho”, explicó Luz Haro, Secretaria Ejecutiva de la Red.
Durante sus intervenciones, los funcionarios cordobeses detallaron la agenda de género transversal, definida al inicio de la gestión del gobernador Schiaretti para la Provincia, y presentaron los ejes de trabajo del convenio firmado minutos antes, que permitirá avanzar en políticas públicas destinadas de manera específica a la mujer rural.
“Desde Córdoba nos sumamos al pedido a los gobiernos del mundo y a la ONU, para que Declare la Década de las Mujeres Rurales, como justo reconocimiento al aporte productivo y estrategia clave que permita compensar los años de exclusión y contribuya a la eliminación de la pobreza con el fin de achicar las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres rurales de Latinoamérica, el Caribe y a nivel global”, puntualizó Martínez.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.