Moyano y gremios aliados confirmaron su caravana de autos el 17 de octubre
Pablo y Hugo Moyano confirmaron que su gremio marchará junto a otras organizaciones en una caravana de automóviles hacia el obelisco el próximo sábado.
El Sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano definió junto a otros gremios aliados movilizarse el 17 de octubre próximo con una caravana de autos al Obelisco, para manifestar su apoyo al gobierno de Alberto Fernández.
Los dirigentes de los sindicatos que se apartaron de la conducción de la CGT e integran el grupo del Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) se reunieron este miércoles en la sede de Camioneros para definir los detalles de la movilización callejera que impulsan, lo cual servirá también para diferenciarse de sus rivales internos de la central que harán un acto en la sede de Azopardo junto al jefe de Estado.
"El próximo sábado 17 de octubre, los gremios integrantes del Frente Sindical realizaremos la Caravana Nacional por el Día de la Lealtad Peronista en vehículos (automóviles, camiones, colectivos, taxis y motos) hacia el Obelisco, respetando el distanciamiento social y cumpliendo con los protocolos de prevención ante esta pandemia", informaron los gremios del sector en un comunicado.
Este sector gremial que apoya al Gobierno, pero que a diferencia de la conducción cegetista exhibe una postura muy cercana al kirchnerismo, convocó para este sábado desde las 10 a "todos los trabajadores y compañeros peronistas a sumarse a esta gran movilización a nivel nacional".
Al respecto, indicaron que esta caravana se replicará "en todas las provincias del la República Argentina en conmemoración del 75° aniversario de la gesta histórica de la clase obrera para proclamar la libertad del General Juan Domingo Perón".
Pese a la postura del Presidente de evitar movilizaciones en medio de la pandemia, este sector venía reclamando la necesidad de salir a las calles para contrarrestar las constantes movilizaciones contra el Gobierno, que tuvieron un nuevo episodio el lunes pasado. El propio Hugo Moyano se reunió el martes con Fernández para hablar de este tema y trasmitirle que querían una movilización callejera.
De la reunión del Fresimona realizada este miércoles participaron el anfitrión Pablo Moyano; Omar Plaini (Canillitas); Juan Pablo Brey (Aronavegantes); Mario Manrique (Smata); Raúl Durdos (SOMU), Graciela Aleñá (Trabajadores Viales), Pablo Flores (Aefip) y Horacio Valdéz (Vidrio).
Al respecto, Plaini sentenció: "Los compañeros nos dicen ¿por qué no podemos marchar nosotros? La realidad es que ya hubo como siete marchas por causas diversas", en alusión a las protestas opositoras. Respecto a la celebración organizada por el Partido Justicialista en conjunto con la CGT, autoridades nacionales y gobernadores, el dirigente gremial dijo que "lo virtual está bárbaro pero no lo que implica desde el peronismo el 17 de octubre de 1945".
"Los trabajadores quieren expresarse", insistió Plaini en declaraciones formuladas al programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por radio AM 550.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.