Darán el curso "Herramientas para un periodismo con perspectiva de género"
Organizan la FCC de la UNC y el Cispren. Las clases comenzarán el 22 de octubre, se dictarán todos los jueves a las 18 y se organizan en seis módulos temáticos
Con el objetivo de brindar herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en la producción periodística, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) y el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) organizan un curso para periodistas y comunicadores y comunicadoras, dictado por editoras y periodistas especializadas de medios de Córdoba y Buenos Aires.
A lo largo de seis encuentros, que se realizarán en forma virtual, el curso brindará conceptos claves de los estudios de género para problematizar las desigualdades existentes en el periodismo, y aportará insumos para comprender el alcance de la violencia mediática y para la elaboración de contenidos no sexistas.
Las clases comenzarán el 22 de octubre, se dictarán todos los jueves a las 18 y se organizan en seis módulos temáticos: conceptos básicos para un periodismo no sexista y cobertura de femicidios, tratamiento responsable de las violencias de género, el aborto en los medios y en las redes, lenguaje sexista e inclusivo, identidades sexo-genéricas disidentes y violencia de género digital y discursos de odio.
Cada módulo estará a cargo de una especialista en el tema. Las docentes son Silvina Molina (editora de Género y Diversidad en Agencia Télam), Gabriela Weller (editora de Género en los SRT/UNC), Florencia Alcaraz (editora de revista LatFem), Pate Palero (capacitadora en Género en UEPC y editora de El Tajo Feminista), Amanda Alma (responsable del área de Género en Radio Nacional) y María Florencia Zerdá (abogada especialista en violencia digital y cibercrimen).
Aunque es abierto al público interesado, el curso está orientado en forma prioritaria para periodistas, docentes y estudiantes avanzados de periodismo y comunicación. Los cupos son limitados y se extenderán dos tipos de certificación: la asistencia sin evaluación (se requerirán al menos cuatro presencias) y la certificación con evaluación, que implicará la realización de una producción periodística.
"Dado que la perspectiva de género hoy constituye un requisito de calidad indispensable en el marco de una comunicación con enfoque de derechos, el curso es una iniciativa diseñada para que actuales y futurxs periodistas puedan comprender e incorporar esta perspectiva en el ejercicio profesional", indican desde la organización.
Información importante
Duración: del 22 de octubre al 26 de noviembre (6 encuentros; todos los jueves de 18 a 20). Costo total del curso: $4000 para público en general y $3000 para afiliadxs al Cispren, docentes y estudiantes de la FCC / UNC. Para inscribirte hacé click aquí.
Contacto: generoydiversidad@fcc.unc.edu.ar
Organizan: Programa Género y Diversidad (PGyD) de la FCC/UNC | Secretaría de Extensión de la FCC/UNC | Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN)
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.