Mendoza no retornará al aislamiento: "Seguiremos como veníamos"
El gobernador Rodolfo Suárez anunció la continuidad de las actividades económicas habilitadas y adelantó que pretende autorizar las reuniones familiares.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, aseguró durante la jornada que la provincia no acatará el decreto presidencial que establece un regreso a la Fase 1 de aislamiento. A su vez, anunció que este martes se reunirá con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero con la intención de conseguir autorización para habilitar también reuniones familiares y religiosas.
"Mendoza continúa como estamos, prácticamente con toda la economía funcionando. De ninguna manera vamos a volver a Fase 1. Seguiremos como veníamos", aseguró en una conferencia de prensa en la que desestimó el decreto que afecta a ocho departamentos mendocinos: los seis que componen el Unicipio (Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Las Heras), y dos del Valle de Uco (Tunuyán y Tupungato).
Sin embargo, el sistema sanitario de Mendoza presenta una situación alarmante con un aumento récord de contagios de coronavirus además de una ocupación de camas de terapia intensiva que alcanza el 81 por ciento en toda la provincia y el 92 por ciento en el Gran Mendoza.
La provincia cuyana registró el viernes un récord de 858 nuevos casos de coronavirus, según el reporte elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación a los que se sumaron 573 el sábado y 571 el domingo.
"Queremos llevar tranquilidad a la población", remarcó el mandatario provincial y aseguró que en Mendoza continuarán con las flexibilizaciones que se anunciaron la semana pasada manteniendo vigentes las actividades económicas.
De este modo, a pesar de la crisis sanitaria, el gobernador determinó que se mantendrá la actividad en los restaurantes con atención presencial y con hasta seis comensales por mesa, el turismo interno, y clubes al aire libre, al igual que los comercios en general.
Suárez explicó que solo se retrotrae la medida que permitía salir libremente entre el viernes al domingo sin tener en cuenta la finalización del DNI, por lo tanto se volverá al esquema anterior: terminación 1, 2, 3, 4 y 5 los días lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana; y 6, 7, 8, 9 y 0 los días martes, jueves, sábados y domingos por la tarde.
Ante la proximidad del Día de la Madre, el domingo que viene, Suarez informó que el martes viajará a Buenos Aires donde se reunirá con Cafiero con la intención de conseguir que el Gobierno nacional le autorice las reuniones familiares y las reuniones religiosas para Mendoza.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.