País13/10/2020

El Gobierno anuncia la ampliación del Plan Federal de Cultura

Está destinado a personas físicas y consiste en un ingreso de hasta $15.000 para artistas y trabajadores de las industrias culturales por los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El acto tendrá lugar a las 11 en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires. - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, anunciarán este martes la ampliación del Plan Federal de Cultura, destinado a alcanzar a más sectores y trabajadores.

El acto tendrá lugar a las 11 en el Centro Cultural Kirchner y también participará la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

De esta manera, se ampliará en 2.000 millones de pesos el monto destinado a "profundizar y dar continuidad a las políticas implementadas hasta el momento, para fortalecer las diversas expresiones de la cultura de cara a la reconstrucción del país".

Ya fueron destinados más de 1.000 millones de pesos en diferentes líneas a fin de proteger tanto a salas, espacios, colectivos y organizaciones culturales, como a artistas y trabajadores de la cultura en general, consignó el Gobierno en un comunicado.

El Programa Fortalecer Cultura es una medida destinada a personas físicas y consiste en un ingreso de hasta 15.000 pesos para artistas y trabajadores de las industrias culturales por los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año.

Asimismo, se ampliarán los programas Puntos de Cultura, Fondo Desarrollar y Plan Podestá para acompañar a organizaciones y espacios culturales, además de que se presentará Manta, una ayuda económica exclusiva para artesanos de todo el país para promover la producción artesanal y mejorar su sustentabilidad.

Por otra parte, junto al Instituto Nacional de la Música se lanzará la línea de Fomento Productivo destinado a realizar grabaciones, filmaciones, ensayos o streaming en vivo, de acuerdo a los protocolos de cada distrito.

También se extiende el plazo para acceder al Tasa Cero Cultura hasta el 31 de diciembre. Se trata de créditos para monotributistas y autónomos que desarrollen actividades culturales, de hasta 150.000 pesos, al que ya accedieron más de 31.000 trabajadores de la cultura.

Noticia relacionada:

Convocan a concursos nacionales para revalorizar la cultura afro en Argentina

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.