País10/10/2020

Creció 40% una app que facilita la comunicación de personas con discapacidad

Una aplicación desarrollada en Argentina aumentó sus usuarios durante la pandemia por las posibilidades de comunicación que permite en el contexto de aislamiento.

Durante el cuarentena ISay sumó un 40% de descargas de parte de familias integradas por una persona con discapacidad. - Imagen ilustrativa.

Una app y una web desarrollada en Argentina que utilizan personas con discapacidad, incrementó su utilización durante la cuarentena por coronavirus, tanto por parte de familias como de profesionales, por las posibilidades de comunicación que permite, sobre todo, en el contexto de pandemia.

ISay, una aplicación móvil (app) gratuita que ya tiene más de 30.00 usuarios, y una web desarrollada por el argentino Matías Pancorvo, permite que personas con discapacidad se comuniquen, y facilita que familiares y equipos profesionales estén en contacto online para ver la evolución de sus pacientes.

Desde el inicio de la cuarentena, la app "resulto una herramienta indispensable" tanto para personas usuarias como para el cuerpo médico "por ser un medio de comunicación directo y también un espacio donde poder hacer un seguimiento del paciente remotamente", destacó a Télam, el desarrollador.

Durante el cuarentena ISay registro una suba del 40% de descargas de parte de familias integradas por una persona con discapacidad, mientras que del lado de los profesionales creció en un 70% su uso para trabajar desde casa, detalló.

ISay surgió de la experiencia personal de Pancorvo, ya que su hermano Felipe, de 24 años, convive con esclerosis tuberosa, una enfermedad genética poco común que causa tumores benignos en el cerebro y otros órganos vitales. "Mi hermano hizo tratamientos muy duros, con decenas de profesionales de la salud. Hoy habla perfecto, es el mayor crítico de la app y además la usa", compartió el emprendedor.

El desarrollo tiene pictogramas para que las personas con discapacidad se comuniquen y también permite crear diálogos, tiene una agenda con alertas, juegos y ejercicios para apoyar conocimientos como lengua, matemática, geografía y más, y tanto profesionales como familiares pueden ver el registro de actividades de la app. "Estos tiempos de cuarentena, donde no estamos corriendo, son una buena oportunidad para modificar y transformar el vocabulario dentro de la aplicación, los pictogramas. Es un buen ejercicio para las personas que utilizan las app, puede ser parte de su rutina esa modificación", señaló el desarrollador.

También valoró que "permite reforzar vínculos y se puede ver la actividad de los chicos en la app y la web".

El desarrollo, creado también por Gustavo Waiman psicólogo especializado en discapacidad, es cien por ciento personalizable y cuenta con una base de datos editable que permite que a través del menú con imágenes ilustrativas se puedan expresar sentimientos o realizar pedidos.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Detuvieron a nueve personas por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Juan Grabois descartó haber sido internado y defendió el compromiso del sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.

La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera

La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.