Córdoba10/10/2020

El Gobierno convocó a Fepuc para conversar sobre futuras medidas

Este viernes, las autoridades y los representantes de la salud coincidieron en implementar medidas urgentes que restrinjan la circulación de personas para frenar la ola de contagios.

Pablo Carvajal y Gabriela Barbas se reunieron con representantes del Fepuc este viernes. - Foto: prensa Fepuc

Tras el pedido de la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) junto a 13 colegios y consejos de la Salud, solicitando al gobernador Juan Schiaretti medidas urgentes de restricción de circulación de personas, el Ministerio de Salud convocó al sector este viernes.

El secretario de Salud, Pablo Carvajal, y la secretaria de Prevención y Promoción, Gabriela Barbás, se reunieron con la presidenta de Fepuc Nora Vilches y los presidentes de las entidades nucleadas en ella.

En el marco del encuentro virtual, los funcionarios manifestaron estar de acuerdo con la medida pedida por Fepuc sobre cierre temporal y acotado de algunas actividades como las reuniones familiares y sociales, que son las que se comprueba que están teniendo mayor cantidad de contagios. Asimismo, se comprometieron a concretar la convocatoria a profesionales para reforzar los equipos de salud, un pedido sostenido desde Fepuc.

Los profesionales insistieron en conocer si se aplicarían medidas tendientes a la disminución de la circulación de la población para apoyarlas institucionalmente como federación y desde cada uno de los colegios, consejos y asociaciones que la integran.  

Un aspecto particular de la reunión se refirió a la situación de salubridad animal, por la cercanía del inicio de la campaña de vacunación antiaftosa y la imperiosa necesidad de movilidad de profesionales médicos veterinarios y agrónomos por la temporada de cosecha. La autoridades sanitarias tomaron nota respecto a ese tema y a todos los demás y se comprometieron a una pronta respuesta que se espera para las próximas semanas. 

Días atrás, la Fepuc había enviado una carta al Gobernador en la que solicitó la implementación de "medidas urgentes destinadas a restringir la circulación de personas en todo el territorio provincial, como estrategia para limitar el preocupante incremento de contagios por Covid 19”.

Allí, las entidades profesionales insistieron “en la urgente necesidad de disminuir la circulación de personas en actividades sociales y familiares que devienen en una de las principales fuentes de contagio, reforzar los controles de circulación y el cumplimiento de protocolos, a fin de evitar impactos indeseados en las actividades productivas”.    

“Entendemos que la provincia de Córdoba necesita mantener la actividad productiva, sin embargo, el aumento de contagios y el deterioro enorme que está afectando al personal de salud son factores que terminarán impactando indirectamente en aquella”, habían advertido. 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.