Otorgan el Nobel de Física a tres científicos expertos en "agujeros negros"
El galardón fue para el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez, quien se convierte así, en la cuarta mujer que gana un Premio Nobel de Física.
El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre "los agujeros negros", anunció el jurado de Estocolmo.
La mitad del premio recayó en Penrose, de 89 años, por demostrar "que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general" y la otra mitad quedó repartida entre Genzel, de 68, y Ghez, de 55, por descubrir "un objeto compacto y extremadamente pesado en el centro de nuestra galaxia", explicó el jurado.
Andrea Ghez se convierte así en la cuarta mujer que gana un Premio Nobel de Física, el más masculino de los seis prestigiosos galardones, informó la agencia de noticias AFP.
Los agujeros negros supermasivos son un enigma de la astrofísica, sobre todo por la manera en que llegan a ser tan grandes, y su formación es objeto de muchas investigaciones.
Los científicos piensan que devoran a una velocidad inaudita todos los gases emitidos por las galaxias muy densas que los rodean.
Como son invisibles, sólo se pueden observar por contraste, viendo qué fenómenos generan a su alrededor. Una primera imagen revolucionaria fue revelada al mundo en abril de 2019.
La astrofísica y la física cuántica, que se centra en el estudio de lo infinitamente pequeño, eran favoritas para este Nobel 2020, según los expertos.
Los ganadores anteriores del Nobel de física y las áreas destacadas:
2019: James Peebles (Canadá-Estados Unidos) y Michel Mayor y Didier Queloz (Suiza) por sus descubrimientos teóricos en cosmología física y por el hallazgo de un exoplaneta alrededor de una estrella del tipo solar, respectivamente.
2018: Arthur Ashkin (Estados Unidos), Gérard Mourou (Francia) y Donnna Strickland (Canadá) por sus invenciones en el campo del láser que allanaron el camino para la creación de instrumentos de precisión avanzada en la medicina como en la industria.
2017: Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne (Estados Unidos) por la observación de las ondas gravitacionales, que confirma una predicción de Albert Einstein en su teoría general de la relatividad.
2016: David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz (Reino Unido) por sus trabajos sobre los aislantes topológicos, materiales "exóticos" que podrían permitir en un futuro más o menos cercano crear ordenadores superpotentes.
2015: Takaaki Kajita (Japón) y Arthur B. McDonald (Canadá), por el descubrimiento de las oscilaciones de los neutrinos, que demuestra que estas enigmáticas partículas tienen masa.
2014: Isamu Akasaki e Hiroshi Amano (Japón) y Shuji Nakamura (Estados Unidos), inventores del diodo electroluminiscente (LED).
2013: François Englert (Bélgica) y Peter Higgs (Reino Unido) por sus trabajos sobre el bosón de Higgs, una partícula elemental.
2012: Serge Haroche (Francia) y David Wineland (Estados Unidos) por sus investigaciones en óptica cuántica, que permiten la creación de ordenadores superpotentes y relojes de una precisión extrema.
2011: Saul Perlmutter y Adam Riess (Estados Unidos), y Brian Schmidt (Australia/EEUU) por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.