Ataque homofóbico en Palermo: lo golpearon con un palo por besar a su novio
La pareja fue sorprendida por tres hombres que los insultaron y atacaron brutalmente con un palo. Vecinos asistieron a las víctimas y los agresores huyeron.
Una pareja de novios fue atacada el miércoles por la noche, en el barrio porteño de Palermo, por besarse en la calle.
Tres hombres los insultaron al verlos y los golpearon con un palo. Ante los gritos de las víctimas, vecinos de la zona salieron a auxiliarlos y los agresores huyeron.
Pablo Cavaignac y Yaco Jacobsen habían ido a tomar una cerveza para celebrar que se habían mudado juntos. Camino a su nueva casa, se produjo el brutal ataque de violencia homofóbica por parte de tres hombres de entre 20 y 30 años.
"Por la espalda nos sorprendieron de una forma cobarde, teniéndolos encima, golpearon brutalmente a mi pareja que se había puesto entre ellos y yo para que no me atacaran", contó en diálogo con Cronica, Pablo Cavaignac, una de las víctimas.
"Le pegaron una trompada en la cabeza, se cayó y se terminó golpeando más", describió Cavaignac.
Cavaignac, sorprendido por la situación, advirtió que los agresores no tenían la intención de robarles sino de golpearlos, ya que uno de ellos tenía un palo.
"Empecé a pedir auxilio a la policía, los vecinos del lugar comenzaron a salir a los balcones, encendieron las luces y otros los empezaron a correr", describió. Uno de los vecinos que presenció la situación, los asiló en su casa y desde allí llamaron al 911.
Según contó Cavaignac, Yaco fue herido en la cabeza, en las rodillas, en las brazos y en las manos.
La pareja realizó la denuncia en la Comisaría Vecinal (14 A) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cavaignac contó que tuvo que realizar correcciones varias veces por "detalles inexactos" en la transcripción de los relatos de su denuncia y que nunca llamaron al SAME para tratar las lesiones que recibieron.
En la redacción de la denuncia Cavaignac remarcó que la policía concluyó que tenía "lesiones, que no me robaron nada y que fue sólo un acto homofóbico".
"Ese 'sólo' lo vi cuando llegué a mi casa y no era 'sólo', fue el odio lo que generó esa violencia", expresó indignado y agregó: "Dándonos un beso, en la vía pública y en estado de indefención. A mi me empujaron pero a Yaco lo golpearon fuertemente".
Pablo es abogado, trabaja en el Poder Judicial y Yaco es fotógrafo. Después de los sucedido está recibiendo acompañamiento, solidaridad y asesoramiento de agrupaciones de derechos LGBTQ+.
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.