Córdoba podría convocar la ayuda de bomberos de otras provincias
El Gobierno de la Provincia solicitó el alerta amarilla al Consejo Federal de Bomberos Voluntarios. Se registran ya diez días consecutivos de focos activos en las sierras.
El Gobierno de la Provincia informó en la tarde de este miércoles que solicitó de manera preventiva y en caso de ser necesario al Centro Unificado Operativo (CUO) del Consejo Federal de Bomberos Voluntarios la alerta amarilla. La solicitud, vinculada al combate de distintos focos de incendios a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil, permitiría disponer de cuerpos de bomberos voluntarios de otras provincias para hacer frente a los siniestros, si así se requiriera.
Cabe señalar que la provincia de Córdoba lleva 10 días de focos activos de incendios en los que se encuentran afectados unos 4.000 bomberos voluntarios.
En ese mismo sentido, el gobernador Juan Schiaretti difundió un mensaje a través de su cuenta de Twitter. "Seguimos luchando contra los incendios forestales que vienen afectando distintos puntos de nuestra provincia, para preservar, sobre todo, la vida de los cordobeses", escribió el mandatario provincial.
"Tenemos todos los recursos disponibles para esto y, si es necesario, nos ayudarán desde otras provincias", anticipó.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, dijo a Cadena 3: “Vamos a dar una alerta amarilla a los cuarteles de bomberos voluntarios de la República Argentina para que nos digan qué disponibilidad que tienen para colaborar si fuera necesario”.
“Preventivamente, las provincias nos van a decir qué recursos tienen disponibles para enviar a Córdoba, todavía con las fuerzas que tenemos podemos seguir trabajando”, indicó.
Y añadió: “Si tenemos otra simultaneidad de incendios vamos a tener que convocar recursos foráneos”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información
El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.
Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
Córdoba adhirió a la renovación de la licencia de conducir digital: cómo funciona
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.