País Redacción La Nueva Mañana 24/10/2017

Confirman procesamiento de Gustavo Cordera por "incitación a la violencia"

Fue a partir de sus declaraciones misóginas en 2016, cuando reivindicó la violación de las mujeres. Ya había sido procesado y embargado en abril.

Gustavo Cordera ha sido repudiado desde distintos sectores por sus dichos misóginos. - Foto: archivo

El 8 de agosto de 2016, en el marco de una charla en la escuela TEA Arte, Gustavo Cordera aseveró que “es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”.

Como si fuera poco, agregó: “si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, si en las de la naturaleza” (sic.).

A comienzos de este año, el cantante volvió con esta “teoría” que le valió un amplísimo repudio, una demanda judicial y la cancelación de todos sus conciertos. “Hay mujeres que tienen la fantasía de la violación para llegar a un orgasmo”, insistió.

En abril, el ex Bersuit fue procesado y embargado por sus dichos.

Dos meses después, Cordera volvería al ruedo con sus provocaciones. En medio de un show invitó a varias chicas al escenario para que lo toquen.

Ahora la Sala I de la Cámara Federal confirmó el procesamiento del cantante, por el delito de incitación a la violencia. El fallo constata “una actitud de descrédito contra los derechos y la dignidad de las mujeres y los niños”.

Como bien explica Andrea D’Atri, especialista en cuestiones de género: “En la sociedad capitalista patriarcal, la violación adquiere el carácter de una demostración de fuerzas, una certificación de quién tiene el poder. Por eso, la violación no es sexo. Es una demostración violenta de poder, es control, es crueldad, es tortura”.

Durante los últimos años, las calles han sido testigos de multitudinarias movilizaciones contra la violencia machista y el sistema patriarcal.

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.