Mundo27/09/2020

Con 6 millones de contagios, India reguló el precio del oxígeno médico

Ante denuncias de escasez y encarecimiento, el país asiático, segundo a nivel mundial en cantidad de casos, fijó políticas para garantizar el acceso al insumo médico.

La India es el segundo país más golpeado por el coronavirus en el mundo. - Foto: AFP.

India reportó 88.600 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que totalizaba 5.992.532 desde el comienzo de la pandemia y dispuso la regulación del precio del oxígeno médico ante denuncias de escasez y encarecimiento, informó la prensa internacional.

Con esos guarismos, en términos absolutos el país se afianzó en el segundo lugar mundial por contagios, detrás de Estados Unidos (7,1 millones) y muy por encima del tercero (Brasil, 4,7 millones).

El Ministerio de Salud informó además que en el último día registró 1.124 muertes por la enfermedad, con lo que el total en la pandemia se elevó a 94.503, lo que ubica a India detrás de Estados Unidos y Brasil por cantidad absoluta de fallecimientos por coronavirus en todo el mundo.

El número de nuevas infecciones había bajado en los últimos días, tras haber alcanzado el récord -mundial, no solo para India- de 97.570, hasta 75.083 el lunes pasado, pero luego volvió a aumentar, según la agencia de noticias EFE.

Con casi seis millones de casos entre 1.300 millones de habitantes, expertos y estudios de seroprevalencia advirtieron que la cantidad real de infecciones podría ser mucho más alta que la reportada oficialmente.

En ciudades como Nueva Delhi, donde viven unos 20 millones de personas, casi un tercio de los habitantes cuenta con anticuerpos contra el coronavirus, según un estudio de este tipo publicado a mediados de este mes, el más reciente.

En ese contexto, y mientras los contagios aumentan a mayor velocidad que en Estados Unidos, el gobierno de India decidió regular el precio del oxígeno para uso médico ante las quejas por escasez y encarecimiento.

“Debido a la ausencia de un límite del precio del oxígeno líquido médico, los productores han aumentado los precios; la regulación del precio es fundamental para que el oxígeno médico siga siendo accesible en todo el país”, dijo el Ministerio de Químicos y Fertilizantes en un comunicado.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Con 5 millones de casos, India recibirá 100 millones de dosis de la vacuna rusa
India ya es el segundo país con más casos de coronavirus a nivel global


 

 

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.