Mundo27/09/2020

Ocho detenidos por el ataque a la ex sede del semanario Charlie Hebdo

La agresión al edificio donde funcionaba la revista francesa causó dos heridos. Un joven pakistaní, que fue apresado, admitió su responsabilidad: pensó que la redacción continuaba en ese lugar.

Los bomberos evacuaron a uno de los heridos en el ataque. - Foto: AFP.

Las ocho personas detenidas quedaron este domingo bajo custodia policial en el marco la investigación sobre el ataque con cuchillo ocurrido el viernes en París cerca de la ex sede del semanario satírico Charlie Hebdo, que provocó dos heridos graves.

El sábado a última hora de la tarde fue levantada en Cergy, en el departamento de Val d'Oise, en el norte de París, la detención a un "ex co-inquilino" del principal sospechoso del ataque con cuchillo en la antigua sede de la revista satírica.

El principal sospechoso es un joven de 18 años nacido en Pakistán, que se presenta como Hassan A., y que fue detenido bajo custodia junto con otras siete personas: cinco ex co-inquilinos de su departamento en Pantin, aledaño al norte de París, su hermano menor y una conocida.

El sábado Hassan A "asumió su responsabilidad" en el acto y admitió que apuntaba al semanario que recientemente volvió a publicar caricaturas del profeta Mahoma, según fuentes cercanas a la investigación, informó la agencia de noticias AFP. El joven creía que los locales atacados seguían siendo los de Charlie Hebdo, según las mismas fuentes.

La redacción de Charlie Hebdo, que fue trasladada a un lugar secreto desde hace cuatro años, fue blanco de nuevas amenazas desde que este semanario satírico volvió a publicar las caricaturas de Mahoma, el 2 de septiembre, con motivo de la apertura del juicio a los cómplices de los autores del sangriento atentado en 2015.

Hace pocos días, Al Qaeda amenazó a Charlie Hebdo con otra masacre como la de 2015, después de que la revista volviera a publicar las caricaturas de Mahoma.

Estas amenazas "constituyen una verdadera provocación en pleno juicio de los atentados de 2015", afirmó el director de la publicación, Riss.

Esta semana, una responsable de la revista, Marika Bret, reveló que tuvo que abandonar su domicilio tras recibir amenazas de muerte que la policía consideró creíbles.

Cientos de personas murieron en Francia en otros atentados islamistas posteriores al ataque a Charlie Hebdo. En el más letal de ellos, 130 personas murieron el 13 de noviembre de 2015 en una serie coordinada de ataques a tiros contra bares, restaurantes y una sala de conciertos en París reivindicados por el grupo islamista Estado Islámico (EI). Otras 413 personas resultaron heridas.

Meses más tarde, 86 personas murieron y 458 resultaron heridas, cuando un islamista radical atropelló con una enorme camión con acoplado a una multitud que celebraba el día nacional de Francia, el 14 de julio, en una avenida costanera de la sureña ciudad de Niza.

Fuente: Télam 

 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.