Alberto: "Queremos que la integración con Brasil crezca cada día más”
El Presidente participó a través de una videoconferencia, del anuncio del proyecto de inversiones de la empresa brasileña Santana Textil para su planta industrial en Chaco.
Alberto Fernández participó este mediodía, a través de una videoconferencia, del anuncio del proyecto de inversiones de la empresa brasileña Santana Textil para su planta industrial en la provincia de Chaco, que destinará 12 millones de dólares para la adquisición de nueva maquinaria productiva, la incorporación de personal, y la realización de obras de infraestructura interna.
“Es muy importante para Argentina que los lazos que nos unen con Brasil estén cuidados, protegidos y promovidos, y queremos que esa integración crezca cada día más”, destacó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la subsecretaria de Industria, Julieta Lousteau.
En ese sentido, el jefe de Estado agradeció a las autoridades de la empresa por “confiar en Chaco y Argentina, y por hacer una inversión de esta naturaleza”, y reconoció: “Para nosotros es particularmente significativo porque buscamos empresarios que confíen, inviertan, produzcan, ganen y den trabajo, que es lo que el país está necesitando después de cuatro años de postración”.
El proyecto tiene como objetivo la inversión de 12 millones de dólares para la importación de dos nuevas maquinarias productivas desde Suiza; la adquisición de una urdidora, una embaladora de rollos y una máquina de teñir Índigo; y la incorporación de telares para la producción de hilados y tejidos de alta calidad.
Santana Textil es una empresa brasileña que en el 2008 inauguró su primera unidad fuera de ese país en la provincia de Chaco. En Argentina, produce tejidos denim para los mercados interno y externo, tanto en sus variantes de 100 por ciento algodón, como en tejidos a partir de hilos elastizados (algodón, poliéster y elastano). Cuenta con un portfolio de más de 120 artículos, y produce hilo de algodón para la confección de gabardinas, sábanas, camisas, lienzos y toallas.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.