Mundo15/09/2020

"Fue un dirigente ejemplar", dijo Fernández al recordar a De la Sota

El mandatario nacional se sumó a los recordatorios por el segundo aniversario de la muerte del ex gobernador de Córdoba: "Fue además un buen amigo", dijo Fernández.

"Compartimos el compromiso de estar junto a los que más necesitan", dijo Fernández. - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández recordó este martes al exgobernador José Manuel de la Sota -al cumplirse dos años de su muerte- como "un dirigente ejemplar" y un "buen amigo con quien compartimos el compromiso de estar junto a los que más necesitan".

"Me sumo a (Natalia, una de las hijas del exdirigente) @NataliaDLSok en el recuerdo al siempre querido José Manuel de la Sota", escribió el Presidente en Twitter.

En el mensaje, puntualizó que De la Sota "fue un dirigente ejemplar y un gran Gobernador de Córdoba" así como también "un buen amigo con quien compartimos el compromiso de estar junto a los que más necesitan".

El jefe de Estado sumó a su posteo las palabras de Natalia: "Hoy se cumplen 2 años de extrañarte todos los días. Pero tenemos el compromiso de muchísima gente que quiere continuar trabajando con las ideas y la convicción que nos transmitiste".

"Nuestra guía es tu ejemplo, obra, logros y tu esfuerzo. Gracias papá", expresó la hija del exgobernador bajo los #Puentes #DeLaSotaPorSiempre.

La familia del referente justicialista cordobés solicitó que esta jornada, al cumplirse dos años del fallecimiento en un siniestro vial, no se realicen conmemoraciones religiosas para preservar las condiciones sanitarias en la pandemia del coronavirus.

Natalia publicó en su cuenta de Instagram: "Con pesar pero priorizando la salud y la responsabilidad para con nuestros conciudadanos, desde la familia hemos decidido que no habrá oficialmente una celebración religiosa para recordarlo".

El año pasado la celebración por el primer aniversario del fallecimiento de De la Sota se realizó con una misa en la Catedral, a la que asistieron, además de los principales dirigentes locales de todos los partidos, el actual presidente Alberto Fernández, que venía de imponerse en las elecciones primarias, entre otros reconocidos referentes políticos nacionales.

El tres veces Gobernador provincial, que falleció en 2018, murió a los 68 años mientras viajaba desde Río Cuarto, ciudad donde residía, hacia la Capital provincial, para asistir a una celebración familiar.

Noticia relacionada:

Dirigentes cordobeses recordaron a José Manuel De la Sota a dos años de su muerte

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".