Córdoba12/09/2020

En el aniversario de barrio Alberdi comenzó la plantación de 250 árboles

La reforestación se hará en 40 cuadras entre Duarte Quirós, La Tablada, Ingeniero López y Pedro Goyena. La Municipalidad regalará un ejemplar a cada frentista.

Llaryora estuvo presente en el comienzo de la reforestación de Alberdi. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

Con la presencia del intendente Martín Llaryora, la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad comenzó este sábado con la plantación de 250 árboles en las veredas de barrio Alberdi, con motivo de los festejos de su 110° aniversario.

La actividad se desarrolla a lo largo de 40 cuadras del barrio, entre Duarte Quirós, La Tablada, Ingeniero López y Pedro Goyena. 

La decisión de plantar 500 árboles en el sector surge a partir de un relevamiento realizado por el municipio, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba y el Centro Vecinal de Alberdi, que en conjunto concluyeron en que existe un faltante del 40 por ciento del arbolado que requiere el lugar

“Nos pone muy contentos que como resultado de un trabajo conjunto con la UNC y el Centro Vecinal podamos comenzar esta reforestación de barrio Alberdi. Ahora le pedimos a cada frentista que cuide el árbol que será plantado frente a su casa, porque así se embellece cada cuadra del sector”, dijo el intendente. 

Como las cazuelas vacías y disponibles frente a cada hogar son medianas o chicas, se reforestará con especies aptas para veredas pequeñas: Prunus o ciruelos de flor, crespones, sen del campo y acer buergerianum, tal como lo habilita el Plan Forestal. Los ejemplares a plantar miden entre 1,5 y 2 metros.
 
En la intersección de pasaje Aguaducho y Colón, Llaryora descubrió una placa con la siguiente leyenda: Barrio Alberdi: su historia, tradición, cultura e identidad son desde “Pueblo La Toma” patrimonio en el corazón de nuestra querida Córdoba. En el mismo lugar, el Concejo Deliberante hizo lo propio en conmemoración del 110 aniversario de la designación de barrio Alberdi al Pueblo La Toma.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.