Bogotá: ya son siete los muertos tras las protestas por un crimen policial
El reclamo social en Colombia, que dejó otras siete víctimas fatales, se dio tras el crimen de un hombre por repetidas descargas que le propinaron dos policías con un arma eléctrica.
Siete personas murieron y más de 140 resultaron heridas en protestas y disturbios que estallaron este miércoles en Bogotá, la capital de Colombia, tras el fallecimiento de un hombre por repetidas descargas que le propinaron dos policías con un arma eléctrica, informaron hoy autoridades.
Los cuerpos de los siete fallecidos fueron trasladados para hacerles la autopsia, aunque el general Jorge Luis Vargas, director de seguridad ciudadana de la Policía, señaló que por lo menos hay "tres ciudadanos muertos con arma de fuego", según declaraciones que cita el diario El Tiempo.
En el mismo sentido, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció en la madrugada de este jueves una recompensa por "la captura de los autores de los homicidio" en Bogotá y el vecino municipio de Soacha.
Durante las protestas también fueron destruidos 46 puestos de policía, conocidos como Centros de Atención Inmediata (CAI), y decenas de colectivos de servicio público destruidos, según la alcaldesa Claudia López.
Entre los más de 140 heridos, 93 son miembros de las fuerzas de seguridad, y se produjeron 70 detenciones por "daño a bien público y violencia a servidor público", según el parte divulgado por la Policía.
El ministro Trujillo anunció igualmente, en un mensaje a los medios, que reforzará el pie de fuerza con centenares de efectivos y 300 soldados de la policía militar, informó la agencia de noticias AFP.
La agresión que desató las violentas protestas ocurrió en la madrugada de este miércoles en el noroeste de Bogotá. En un video quedó registrado la brutal detención de un hombre a manos de dos uniformados.
La secuencia de unos dos minutos muestra a los efectivos cuando reducen a Javier Ordóñez, un abogado de 46 años y padre de dos hijos. Ya en el suelo, le propinan al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica. "Ya, por favor, no más", se escucha suplicar a Ordóñez en repetidas ocasiones.
Luego de recibir las descargas, Ordóñez fue conducido a un puesto policial y de ahí a una clínica donde falleció.
"Expresamos el dolor por la muerte de Javier Ordóñez y nuestro reiterado sentimiento de solidaridad con sus familiares. El gobierno nacional seguirá prestando toda la colaboración que requieran las autoridades competentes para que se esclarezcan los hechos a la mayor brevedad posible", dijo el ministro de Defensa.
El caso evocó al del afroestadounidense George Floyd, quien en mayo murió asfixiado en Minneapolis a manos un policía blanco que desoyó sus suplicas mientras lo inmovilizaba en una detención. Tras su deceso se desataron fuertes protestas en Estados Unidos que todavía se mantienen.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.