Bogotá: ya son siete los muertos tras las protestas por un crimen policial
El reclamo social en Colombia, que dejó otras siete víctimas fatales, se dio tras el crimen de un hombre por repetidas descargas que le propinaron dos policías con un arma eléctrica.
Siete personas murieron y más de 140 resultaron heridas en protestas y disturbios que estallaron este miércoles en Bogotá, la capital de Colombia, tras el fallecimiento de un hombre por repetidas descargas que le propinaron dos policías con un arma eléctrica, informaron hoy autoridades.
Los cuerpos de los siete fallecidos fueron trasladados para hacerles la autopsia, aunque el general Jorge Luis Vargas, director de seguridad ciudadana de la Policía, señaló que por lo menos hay "tres ciudadanos muertos con arma de fuego", según declaraciones que cita el diario El Tiempo.
En el mismo sentido, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció en la madrugada de este jueves una recompensa por "la captura de los autores de los homicidio" en Bogotá y el vecino municipio de Soacha.
Durante las protestas también fueron destruidos 46 puestos de policía, conocidos como Centros de Atención Inmediata (CAI), y decenas de colectivos de servicio público destruidos, según la alcaldesa Claudia López.
Entre los más de 140 heridos, 93 son miembros de las fuerzas de seguridad, y se produjeron 70 detenciones por "daño a bien público y violencia a servidor público", según el parte divulgado por la Policía.
El ministro Trujillo anunció igualmente, en un mensaje a los medios, que reforzará el pie de fuerza con centenares de efectivos y 300 soldados de la policía militar, informó la agencia de noticias AFP.
La agresión que desató las violentas protestas ocurrió en la madrugada de este miércoles en el noroeste de Bogotá. En un video quedó registrado la brutal detención de un hombre a manos de dos uniformados.
La secuencia de unos dos minutos muestra a los efectivos cuando reducen a Javier Ordóñez, un abogado de 46 años y padre de dos hijos. Ya en el suelo, le propinan al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica. "Ya, por favor, no más", se escucha suplicar a Ordóñez en repetidas ocasiones.
Luego de recibir las descargas, Ordóñez fue conducido a un puesto policial y de ahí a una clínica donde falleció.
"Expresamos el dolor por la muerte de Javier Ordóñez y nuestro reiterado sentimiento de solidaridad con sus familiares. El gobierno nacional seguirá prestando toda la colaboración que requieran las autoridades competentes para que se esclarezcan los hechos a la mayor brevedad posible", dijo el ministro de Defensa.
El caso evocó al del afroestadounidense George Floyd, quien en mayo murió asfixiado en Minneapolis a manos un policía blanco que desoyó sus suplicas mientras lo inmovilizaba en una detención. Tras su deceso se desataron fuertes protestas en Estados Unidos que todavía se mantienen.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.