Mundo07/09/2020

El Parlasur pide que se investigue el crimen de las dos niñas argentinas

Los diputados que integran el organismo abordarán el caso este martes. Antes, autoridades reclamaron por el doble asesinato al Gobierno y el Poder Judicial paraguayo.

La familia de las niñas pide la repatriación de los restos. - Foto: gentileza Canal Abierto

El presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Oscar Laborde, y el titular de la Comisión de Derechos Humanos de ese órgano, Gastón Harispe, reclamaron este lunes una "profunda investigación" a la Justicia y al Gobierno de Paraguay para "el esclarecimiento del asesinato" de dos niñas argentinas, en un supuesto enfrentamiento armado entre un grupo guerrillero y el Ejército del vecino país.

En un comunicado, Laborde y Harispe adelantaron que el tema será tratado este martes a las 10, en una reunión de los diputados del Parlasur.

"Ante el asesinato de las niñas argentinas en Paraguay Lilian Mariana y María Carmen Villalba, en supuesto operativo contra un campamento guerrillero llevado adelante por el ejército paraguayo", Laborde y Harispe "reclamaron una investigación profunda a la justicia y el gobierno paraguayos", se informó.

Pidieron una "profunda investigación y, si fuera requerido por las autoridades, con aportes de peritos de organismos supranacionales, para llegar a la verdad".

El reclamo incluye el "urgente esclarecimiento y la identificación de los responsables de las muertes de las niñas de 11 años", que recibieron varios proyectiles.

"Los videos del supuesto combate contra un grupo guerrillero del Ejército del Pueblo Paraguayo donde estaban las menores en Yby Yaú deberían existir y reflejar una supuesta confrontación, que parece más a un falso positivo con pretensiones de propaganda política que fracasó, que un combate", señalaron Laborde y Harispe.

Agregaron que "decir públicamente que el asesinato de dos niñas fue un 'operativo exitoso' es grave institucionalmente", y dijeron que "las acciones están plagadas de maniobras de ocultamiento, con fotos de las niñas vestidas con uniformes de combate a los que las pericias no pudieron acceder, por haber sido quemados por el mismo ejército en atención a supuestos procedimientos establecidos en protocolos del Covid-19".

El Gobierno paraguayo indicó que el 2 de septiembre hubo un enfrentamiento entre fuerzas guerrilleras y del Ejército. Las niñas asesinadas habrían ido a festejar el cumpleaños con el padre de una de ellas.

El fiscal Federico Delfino, quien investiga las muertes, admitió que las prendas que llevaban se destruyeron y que tenían 11 años y no 15 y 18, como dijo un médico forense.

También hubo críticas del representante en América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, quien calificó la acción militar como "un hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger, como parte de su obligación de garantizar los derechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes en el país".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"Fueron ejecutadas", dijo la mamá de una de las niñas asesinadas en Paraguay
La Justicia paraguaya admitió que las niñas argentinas asesinadas tenían 11 años


 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.