Mundo07/09/2020

"Fueron ejecutadas", dijo la mamá de una de las niñas asesinadas en Paraguay

"El Gobierno de Paraguay está haciendo una campaña sucia para cubrir la ejecución de las dos niñas", dijo la mujer tras el brutal crimen de las pequeñas durante un operativo.

Un forense había indicado que las niñas tenían 18 y 15 años, pero la Justicia paraguaya tuvo que rectificar el anuncio. - Foto: gentileza

La madre de una de las niñas argentinas que murieron baleadas cuando militares paraguayos realizaban un operativo en el norte del país, advirtió que fueron "capturadas, torturadas y ejecutadas".

Miriam Villalba, que es madre de Lilian María, y tía de María Carmen, dijo que "el Gobierno de Paraguay está haciendo una campaña sucia para cubrir la ejecución de las dos niñas".

"Estamos convencidos que fueron capturadas, torturadas y ejecutadas", sostuvo la mujer en declaraciones al sitio Misionesonline.

Además, indicó que las menores viajaron a Paraguay para visitar a sus parientes y que no pudieron regresar a causa de las restricciones sanitarias.

El hecho sucedió el miércoles 2 de septiembre cuando las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) atacaron un campamento del Ejército Paraguayo del Pueblo (EPPI en la zona de Yby Yaú, conocida como "Arroyito").

Las dos niñas, nacidas en Clorinda, Formosa, y con residencia en Puerto Rico, Misiones, recibieron varios disparos y en principio las autoridades paraguayas aseguraron en primer lugar que eran dos adolescentes de 15 y 17 años que participaban de la guerrilla.

El incidente causó una requerimiento a Paraguay por parte de la Cancillería argentina. El pedido incluyó una protesta porque el coronel Héctor Grau, comandante de las FTC, asegurara que en la Argentina funcionaban guardería de menores que eran utilizados como guerrilleros.

Noticia relacionada:

La Justicia paraguaya admitió que las niñas argentinas asesinadas tenían 11 años

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.