País02/09/2020

El Gobierno anunció medidas para la recuperación de la industria

"Ser industralistas no es estar en contra de nadie sino pensar en una Argentina de grandeza", destacó el presidente Alberto Fernández en el Día de la Industria.

El Gobierno anunció créditos por 455.000 millones de pesos para reactivación productiva de las pymes. - Foto: Télam.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que el Gobierno nacional no cree "en un país sin industrias", ya que eso implicaría "un país dependiente, sin trabajo y sin futuro" y afirmó que es "imposible pensar en un capitalismo sin una industria floreciente, pujante, que invierta a riesgo y dé trabajo".

Así lo afirmó este mediodía al participar del acto por el Día de la Industria junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, en el Centro de Operaciones de Sinteplast en el partido bonaerense de Ezeiza.

"Ser industralistas no es estar en contra de nadie sino pensar en una Argentina de grandeza. No hace falta que para que una industria crezca, otro padezca. Hoy veo cómo el campo y la industria, mancomunadamente, hacen un esfuerzo para ponerle valor agregado", dijo el mandatario nacional durante el acto.

Su discurso llegó luego de que el ministro Kulfas anunciara una batería de medidas para el sector, como créditos por 455.000 millones de pesos para reactivación productiva de las pymes y financiamiento del cambio estructural; y la creación de un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito.

En el marco del acto, el Presidente llamó a "construir un capitalismo en el que la industria sea central" y exhortó por una "Argentina de encuentros, no de disputas, donde puedan sentarse juntos los que producen, los que trabajan y el Estado".

Entre otras de las medidas anunciadas, se encuentran un Plan de Transformación Digital PyME y Plataforma Industria Argentina 4.0, y un Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, que busca asistir y desarrollar 300 parques industriales y tecnológicos en el período 2020-2023.

En otro tramo de su discurso, Fernández aprovechó para cuestionar la postura de la oposición con respecto a la sesión que se desarrolló ayer en la Cámara de Diputados y dijo que "se paran en el lugar donde la Argentina se frena".

"Argentina vive en democracia y necesita instituciones funcionando. Vayan al Congreso y digan lo que quieren decir. Díganlo virtualmente o presencialmente, pero digan también de qué lado se han parado; así, se paran en el lugar donde la Argentina se frena", sostuvo el mandatario.

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.