Por baja de ingresos, el Gobierno otorga $125 millones a obras sociales
La decisión del Gobierno nacional se adoptó para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios de salud durante la vigencia de la pandemia de coronavirus.
El Gobierno nacional otorgará $ 125,2 millones a las obras sociales para compensar, de manera excepcional, las caídas en las recaudaciones de julio respecto de marzo último que hayan tenido los agentes del seguro de salud en el marco de la pandemia.
Así lo resolvió a través de la resolución 995/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud publicada este martes en el Boletín Oficial, que fijó la compensación de la caída de recaudación de julio para 13 obras sociales sindicales, a través de un apoyo financiero de excepción por $125.275.810.
Esta decisión se adoptó para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios de salud durante la vigencia de la pandemia de coronavirus, "así como el pago en tiempo y forma a los prestadores, indispensables para la continuidad de la atención de los beneficiarios”.
El monto del apoyo financiero establecido será abonado con recursos del Fondo de Emergencia y Asistencia, afectados al Programa de Asistencia Financiera para el Fortalecimiento Institucional y Mejoramiento de la Calidad Prestacional de los Agentes del Seguro de Salud.
El mes pasado el Gobierno otorgó $ 821,8 millones para compensar la caída de recaudación de 97 obras sociales sindicales durante junio.
La reducción de obras sociales asistidas de un mes a otro marca la recuperación en las recaudaciones de las mismas, por la reanudación de mayor cantidad de actividades de la economía.
Las obras sociales atendidas en esta oportunidad son del Personal del Turismo, Hotelero y Gastronómico; de Dirección de la Actividad Aerocomercial Privada; de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba; del Personal del Espectáculo Público; del Personal de Peluquerías; y la Asociación de Obras Sociales de Trelew.
También se asistió a las obras sociales del Personal de la Industria Cinematográfica; de Conductores de Remises; del Personal de Empaque Y Expedición de Fruta Fresca y Hortalizas de Cuyo; del Personal de Dirección Y Jerárquico de la Industria del Cigarrillo; del Personal Directivo de la Industria de la Construcción; de Obreros Empacadores de Fruta de Rio Negro Y Neuquén; y del Personal de los Hipódromos de Buenos Aires y San Isidro.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.