Para evitar otros actos de vandalismo, el embudo del dique será custodiado
Asi lo confirmó el director de Recursos Hídricos provincial, Edgar Castelló, quien precisó que estos actos pueden dañar gravemente el órgano de evacuación de las crecidas que entran al dique.
Tras la difusión durante el fin de semana un video donde un joven arroja una roca al embudo del dique San Roque, la Provincia dispuso que ahora el sector tendrá custodia policial para evitar nuevos ataques que puedan afectar la estructura.
Pese a que la roca fue retirada por personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), el director de Recursos Hídricos provincial, Edgar Castelló, en declaraciones a Cadena 3, dijo que puede generar oxidaciones en la estructura de hierro.
El funcionario explicó que pidieron informes para tratar de establecer la magnitud del daño.
"Una roca de 20 o 25 kilos en caída libre impactando en los laterales de cualquier estructura de hormigón, como mínimo producirá marcas", explicó el funcionario y agregó que el hormigón recubre una armadura de hierro y eso es lo que "preocupa".
Castelló precisó que pidieron una custodia policial en la zona para que la conducta no se replique entre otros jóvenes que quieran imitir el comportamiento del joven, que este domingo fue identificado y quedó detenido a la espera de una imputación tras la intervención de la fiscalía del 2° Turno de Villa Carlos Paz, a cargo de Ricardo Mazzuchi.
Castelló contó que el personal que trabajó observó una marca compatible con un impacto de material sólido a nueve metros desde el umbral del aliviadero principal por el interior del mismo en su sector noreste, y otro impacto similar, a unos cinco metros más abajo, en el sector sudeste, aunque aclaró que no se observaron filtraciones en la estructura en esos niveles.
Para inspeccionar el vertedero, debieron establecer un plano vertical y utilizar materiales de salvamento en altura, con técnica de rapel. Los efectivos recorrieron 45 metros en plano vertical desde el coronamiento del paredón del dique hasta la desembocadura del vertedero, lugar donde se encontró una piedra de características similares a las que se observa en la filmación.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.