El Gobierno destinará mil millones de pesos para la agricultura familiar
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció un fuerte impulso a la producción de alimentos, a través del programa Sembrar Soberanía Alimentaria.
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció este martes que se invertirán 1.000 millones de pesos para la agricultura familiar en todo el país, con el fin de fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos.
El anuncio se hizo durante la presentación del programa Sembrar Soberanía Alimentaria, que Arroyo llevó adelante junto a la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso.
"Con Sembrar Soberanía Alimentaria transferiremos más de 1.000 millones de pesos a provincias, municipios y organizaciones, para que generen proyectos productivos", remarcó el ministro.
Y agregó: "Esto es trabajo, es reconstruir las condiciones para que haya movilidad social ascendente, y es un salto en la política alimentaria, es ir más allá de la asistencia y la cobertura y apostar por la calidad nutricional".
La iniciativa además propicia "el fortalecimiento de los procesos organizacionales y de gestión de las unidades productivas vinculadas al sector alimenticio, como la consolidación del entramado territorial de productores a partir de redes de producción para el abastecimiento local y regional", indicó Arroyo.
Alonso, por su parte, explicó que el programa se articula en torno "a la discusión sobre qué comemos y cómo se produce lo que comemos, a fin de generar un círculo virtuoso que encadene una perspectiva ecológica con procesos que busquen mejoras tanto en la calidad nutricional".
La inversión apuntará además a maquinaria, herramientas, insumos, acondicionamiento de espacios productivos y de distribución, capacitación, asistencia técnica y logística.
De la presentación del Programa Sembrar Soberanía Alimentaria, que se realizó de modo virtual, participaron la presidenta del Consejo de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la titular del INTA, Susana Mirassou; los secretarios Emilio Pérsico (Economía Social) y Gabriel Lerner (Niñez, Adolescencia y Familia); el presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi; el titular de ACUMAR, Martín Sabatella; y ministros de Desarrollo Social de distintas provincias.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.