Córdoba Redacción La Nueva Mañana 20/10/2017

El director de Radio Nacional Córdoba censuró al aire a una periodista

Ocurrió este viernes. Orestes Lucero pidió salir al aire y hablar con la periodista Fabiana Bringas, quien acababa de entrevistar a la madre de Facundo Jones Huala. Escuchá el audio.

El director de Radio Nacional Córdoba censuró al aire a una periodista por el Caso Maldonado - En la foto Fabiana Bringas

A 48 horas de las elecciones legislativas del domingo y mientras se realiza la autopsia al cuerpo hallado en el río Chubut, en el marco de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, el director de Radio Nacional Córdoba, Orestes Lucero, llamó esta mañana a la emisora y pidió salir al aire y hablar con la periodista Fabiana Bringas, quien acababa de hacer una nota enmarcada en el Caso Santiago Maldonado.

Según señalaron docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, en solidaridad con Bringas, conductora del programa Sólo por hoy, Lucero retó al aire y con tono marcial a la periodista encargada del programa, por un reportaje realizado a la madre de Facundo Jones Huala.

Escuchá el audio: 

"La llamo para informar a la audiencia que el reportaje que usted acaba de hacer, corre por cuenta exclusivamente de usted, no de la radio, que no tiene línea editorial. Me resulta vergonzoso que una persona cuya entidad mucho no conozco insulte a dos gobiernos, que mal que le pese a usted o a quien escuche, fue elegido democráticamente. Esta es una radio nacional que exige la máxima seriedad. No puede entender porqué usted o la producción, en un día pre electoral, da entidad a la madre de Jones Huala. Me encantaría que usted el lunes haga un programa objetivo sobre la verdadera personalidad del señor Jones Huala", expresó el director de la radio.



Y agregó: "Sinceramente creo que lo usted acaba de hacer está dentro de lo que se llama “periodismo militante y la línea editorial de Radio Nacional es no tener línea porque es la radio de todos. La llamé, hablaremos ahora al mediodía".

Durante su tiempo al aire, el director dijo que se comunicó con el programa como un "ciudadano más", sin embargo amenazó a la periodista diciéndole que al mediodía mantendría una "reunión" sobre lo sucedido. 

Cabe recordar que Lucero pasó por la función pública, fue asesor político e ingresó a Radio Nacional como reemplazo de Maru Cisneros. Una de sus primeras medidas fue quitarle el nombre Néstor Kirchner al auditorio, el cual pasó a llamarse Auditorio Radio Nacional. 



La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.

En tanto, desde el Cispren (Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba) emitieron un comunicado solidarizándose con Bringas.

"El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, CiSPren repudia y condena la censura hacia la trabajadora y compañera Fabiana Bringas y al equipo del programa "Sólo por hoy" de Radio Nacional Córdoba por parte del Director del medio Orestes Lucero. En un episodio que podría describirse al menos de autoritario, Orestes Lucero irrumpió esta mañana al aire de la programación de Radio Nacional Córdoba para cuestionar el trabajo de una compañera que acababa de realizar una entrevista a la madre del líder Mapuche Facundo Jones Huala", dice una parte del comunicado.

En LA NUEVA MAÑANA nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional Córdoba y adherimos a la asamblea prevista para este mediodía en solidaridad con la periodista Fabiana Bringas.

En horas del mediodía los trabajadores de Radio Nacional, se declararon en estado de Asamblea Permanente y avanzaron en el repudio por los hechos intimidatorios y amedrentamiento público.

En un comunicado expresaron: "repudiamos la intimidación y amedrentamiento público del que fueron víctimas nuestros compañeros del programa “Sólo por Hoy” por parte del director de la emisora, Sr. Orestes Lucero. Por ello, expresamos nuestra solidaridad con Fabiana Bringas y el resto de los integrantes del equipo del programa.

Así mismo, manifestamos nuestra preocupación ante este lamentable hecho que reitera anteriores episodios de prepotencia, atropello y maltrato contra los trabajadores de la emisora.

El director utilizó conceptos que agravian, estigmatizan y descalifican la labor de los trabajadores, los que a pesar del contexto de precariedad laboral, falta permanente de personal y recursos, trabajamos todos los días para defender la calidad de los medios públicos.

Declaramos el estado de ASAMBLEA PERMANENTE y exigimos el cese inmediato de este tipo de acciones que atentan contra la libertad de trabajo y la necesaria pluralidad de voces en una radio que es del Estado y no del gobierno de turno"
 

Exigen la renuncia del director de Radio Nacional

Así lo hizo saber el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que "rechaza el apriete y reclama la dimisión de Orestes Lucero, quien ejerció abuso de autoridad al “reprender” al aire a la periodista de LRA 6, Fabiana Bringas, por ejercer su derecho a la libre expresión. Asimismo, solicita garantías para la continuidad laboral de Bringas".

El funcionario en nombre de la Democracia, no solo estigmatiza como “periodismo militante” el trabajo de la colega sino que involutariamente demuestra ser él un militante al servicio de un relato que no admite cuestionamiento como el accionar lamentable del gobierno frente a la desaparición forzada de Santiago Maldonado y le ordena: “-si no encuentra a la ministra, no saca a nadie”.

¿Es este el periodismo pluralista y sin censura que prometía el actual gobierno al asumir?

El funcionario insulta no solo a la periodista sino a la entrevistada por ser la madre de un procesado. ¿Es eso delito? ¿No merece ser escuchada?, expresa el sindicato nacional en un comunicado. 

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.