Política15/08/2020

Cafiero: "Macri no tiene idea de lo que está pasando en la Argentina"

El Jefe de Gabinete criticó duramente al ex Presidente. Consideró "legítimas" las manifestaciones opositoras, pero advirtió sobre el "riesgo epidemiológico" de "ese tipo de concentraciones".

"¿Cuál fue el compromiso de Macri con la pandemia? ¿Firmar documentos y solicitadas?", ironizó el Jefe de Gabinete. - Foto: archivo

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuestionó duramente al ex presidente Mauricio Macri al afirmar que "no tiene idea de lo que está pasando en la Argentina", ya que subrayó que "está alejado mental, emocional y hasta físicamente" del país.

El funcionario nacional se refirió a la movilización convocada para el próximo lunes para criticar al Gobierno por la reforma judicial y la "cuarentena eterna" y afirmó que para el oficialismo son "legítimas las manifestaciones que se dan de opiniones diversas, hasta incluso de quejas de las medidas que el Gobierno va tomando", aunque remarcó que en medio de la pandemia de coronavirus "hay formas de manifestarse sin ponerse en riesgo ellos ni a terceros".

"El virus está, no ha pasado. Es un riesgo epidemiológico generar ese tipo de concentraciones", advirtió Cafiero.

Al ser consultado sobre si creía que el líder del PRO era uno de los que motorizaba este tipo de iniciativas, el jefe de Gabinete lanzó: "Macri está alejadísimo. No tiene idea de lo que está pasando en la Argentina. Está alejado mentalmente, emocionalmente y hasta físicamente de la Argentina. No tiene idea de lo que pasa en las guardias del Conurbano, ni siquiera en las de la Ciudad". "¿Cuál fue el compromiso de Macri con la pandemia? ¿Firmar documentos y solicitadas? Eso no es un compromiso con la salud de los argentinos. Me tiene sin cuidado lo que haga el ex presidente. Bastante daño nos hizo cuatro años", añadió el referente del Frente de Todos.

Al analizar cómo es la relación de la Casa Rosada con la alianza Juntos por el Cambio, el ministro coordinador lamentó que "hay una parte de la oposición que está tratando de fomentar hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad le hacen un daño a todos los argentinos que se están cuidando". "Otra parte de la oposición está comprometida, trabajando, con las mismas angustias. La oposición que gestiona tiene las mismas preocupaciones que nosotros, porque tienen las guardias que se van llenando, los trabajadores de la salud que le van contando las consecuencias de esta enfermedad", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.