Mundo15/08/2020

Francia teme más restricciones de viaje por repunte del coronavirus

París amplió las áreas donde se deberá usar tapabocas, mientras que turistas británicos volvían de Francia para evitar una nueva cuarentena impuesta por el Reino Unido.

En los últimos días, algunas ciudades de Francia volvieron a niveles de contagios que no se registraban desde mayo. - Foto: gentileza.

París amplió este sábado las áreas donde los transeúntes deberán usar tapabocas, mientras miles de turistas británicos salían de Francia para evitar una nueva cuarentena impuesta por el Reino Unido, a la que podrían sumarse más países por el repunte del coronavirus en suelo francés.

La situación epidémica en Francia viene empeorando desde hace varias semanas, y en particular en los últimos días, cuando se volvió a niveles de contagios que no se registraban desde mayo.

El viernes hubo 2.846 positivos, por encima de los 2.669 del jueves, de los 2.524 del miércoles y de los 1.397 del martes, con lo que en una semana suman 12.947, en claro incremento.

La propagación no es homogénea por todo el territorio, sino que afecta de forma particular a las grandes ciudades.

Por eso, el Gobierno declaró el viernes a las dos mayores del país, París y Marsella, zonas de circulación activa del virus, lo que da a los prefectos competencias para imponer nuevas medidas restrictivas. Entre ellas, se amplió muy significativamente las áreas en las que es obligatorio llevar mascarilla en el exterior, que ahora cubren de forma integral los barrios con más tránsito de personas, incluyendo los que rodean el museo del Louvre.

Además, advirtió de que "si la situación empeora más, llevar mascarilla podría ser obligatorio en el conjunto de la capital" y podrían prohibirse las reuniones o manifestaciones de más de diez personas si no se cumplen las reglas de seguridad, informó la agencia de noticias EFE.

Ante el aumento de casos en Francia, el Reino Unido decidió imponer una nueva cuarentena de 14 días a todos aquellos llegados desde el país de Europa continental.

La decisión británica, anunciada con 24 horas de antelación, generó una ola de retornos de miles de turistas británicos que se abalanzaron para comprar los últimos pasajes disponibles para los trenes Eurostar, que pasan por el eurotúnel, los ferris de Calais y los aviones.

También provocó el descontento del Gobierno francés, que en una declaración de la Cancillería dijo lamentar la aplicación de esa cuarentena a los viajeros procedentes de Francia y reiteró que, por su parte, "rápidamente" impondrá "medidas de reciprocidad".

A corto plazo, la decisión británica va a perjudicar en primer lugar al sector turístico francés, que se va a ver privado el resto del verano de buena parte de los visitantes británicos, sabiendo que justo cuando se anunció la cuarentena había unos 160.000 en Francia.

Ahora, el riesgo podría venir de Bélgica, que ya recomienda a las personas que llegan de una veintena de departamentos franceses, incluidos los de la región de París, a que guarden una cuarentena y se hagan el test del coronavirus.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.