Francia pedirá pruebas de coronavirus a los viajeros procedentes de Argentina
Brasil, Panamá y Perú eran los únicos Estados latinoamericanos bajo esta medida, a la que ahora se suma nuestro país y otras seis naciones del continente.
El Gobierno de Francia modificó el decreto por el que exige una prueba negativa de coronavirus a los viajeros procedentes de determinados países, añadiendo a la lista más de una decena de nombres incluida Argentina y otros varios de América Latina.
Brasil, el segundo país del mundo con más casos de COVID-19, Panamá y Perú eran hasta ahora los únicos países latinoamericanos que formaban parte de esta lista, a la que se suman ahora México, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia, República Dominicana y Costa Rica, según el texto publicado por el Diario Oficial de la República.
Los cambios entrarán en vigor el 19 de agosto y afectarán también a los viajeros procedentes de Armenia, Bosnia, Guinea Ecuatorial, Kirguistán, Kosovo, Líbano, Maldivas, Moldavia, Montenegro y los territorios palestinos, informó Europa Press
Además de Brasil, Panamá y Perú, ya figuraban en la lista Argelia, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Israel, Kuwait, Madagascar, Omán, Qatar, Serbia, Sudáfrica y Turquía.
Las autoridades francesas informaron el jueves de 2.669 nuevos positivos por coronavirus, la mayor tasa de contagio desde el mes de mayo, y elevaron por encima de 209.000 el balance provisional desde el inicio de la pandemia. Más de 30.300 personas han perdido la vida en Francia víctimas de la COVID-19.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.